
Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
La industria de la construcción en Argentina está atravesando una crisis sin precedentes. Además, señaló que la paralización afecta tanto a las obras públicas con financiamiento nacional como a las financiadas por organismos multilaterales.
NACIONALES24/04/2024Según Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el sector ha perdido casi 100 mil puestos de trabajo en el último mes.
Paralización de las Obras Públicas
Martínez reveló que la paralización de casi todas las obras públicas ha llevado a esta pérdida masiva de empleos. “Prácticamente en un mes perdimos 100 mil puestos de trabajo, y son familias que no forman parte de ningún registro y que no están figuran en Desarrollo Social”, afirmó Martínez.
Además, señaló que la paralización afecta tanto a las obras públicas con financiamiento nacional como a las financiadas por organismos multilaterales.
Fondo de Cese Laboral
Ante esta situación, los trabajadores de la construcción se están sosteniendo con el fondo de cese laboral. Este es un sistema que rige en la construcción debido a su estilo de trabajo golondrina en diversas obras y por tramos cortos.
El fondo de cese laboral se constituye con los propios ingresos de los trabajadores, quienes aportan una parte de su salario para el momento en que se queden sin empleo. “Significa que yo como trabajador lo que gano por quincena o por mes, el empresario tiene que aportar el 12% a una cuenta a su nombre”, precisó Martínez.
El Futuro de la Industria de la Construcción
La crisis actual en la industria de la construcción es un reflejo de los desafíos económicos que enfrenta Argentina. Sin embargo, es importante recordar que la construcción es un sector vital para la economía, ya que genera empleo y contribuye al desarrollo de la infraestructura.
Es imperativo que se tomen medidas para apoyar a este sector y proteger a los trabajadores que dependen de él. La educación no es un gasto, sino una inversión en el futuro del país. Es hora de que el gobierno reconozca esto y tome medidas para proteger y mejorar la educación pública en Argentina.
Neuquén
La situación de la construcción en la provincia de Neuquén es compleja. Según informes recientes, se han perdido 1400 puestos de trabajo en el sector de la construcción debido a la suspensión de las obras públicas, con casi 9 mil personas trabajando en la construcción en la provincia. Sin embargo, la región se sostiene gracias a la actividad de Vaca Muerta.
Por otro lado, la provincia de Neuquén está buscando formas de reactivar la obra pública. El gobernador Rolando Figueroa presentará tres proyectos de Ley en la Legislatura neuquina, destinados a conseguir los fondos necesarios para la reactivación de la obra pública en la provincia. Estos proyectos incluyen la creación de un Fondo Vial, un plan de reactivación y otro de financiamiento para la reactivación y rehabilitación de las obras públicas.
Es importante destacar que, a pesar de la crisis actual, Neuquén ha liderado el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional. Esto muestra la resiliencia de la provincia y su capacidad para adaptarse a las circunstancias desafiantes. Sin embargo, la pérdida de empleos en la construcción es un problema serio que requiere atención y soluciones efectivas.
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Afirmaron que con sus “medidas intempestivas” buscan “atacar uno de los símbolos” del turismo social
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.
Los donantes se verían afectados por las enfermedades transmitidas por la sangre y las condiciones meteorológicas extremas, mientras que la demanda de sangre podría aumentar, según un nuevo estudio
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE