UOCRA: cuántas horas debe trabajar un empleado de la construcción

De acuerdo al Convenio Colectivo vigente, un empleado de la construcción nucleado en la UOCRA deberá trabajar un máximo de horas establecido por jornada

NACIONALES01/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
obrero-obra-construccion-jpg
Uocra - Jornada laboral

En el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75 de la UOCRA, se establece cómo debe ser la jornada diaria normal de trabajo de un empleado de la Construcción. Asimismo, explicita la extensión de la semana laborable en relación a la cantidad de horas semanales, pausas, descansos y vacaciones. Pues bien: ¿qué dice el Convenio Colectivo sobre el máximo de horas que un obrero nucleado en la UOCRA debe trabajar diariamente?

Según el último acuerdo paritario, el sueldo básico de un albañil 2024 establece por hora de trabajo un ingreso que oscila entre 2.845,75 y 7.890,79 pesos, dependiendo de la categoría laboral y de la zona en la cual el trabajador desarrolle su tarea.

¿Cuántas horas se trabaja en la UOCRA?

La jornada diaria normal de trabajo de un empleado de la construcción no podrá exceder las 9 horas. Asimismo, el Convenio Colectivo de la UOCRA establece que la extensión normal de la semana laborable no excederá de 44 horas.

En el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75 se puntualiza además que cuando la jornada se cumpla en forma continuada durante ese período horario, al promediar las mismas se acordara una pausa de 30 (treinta) minutos. Esta pausa se considerara integrante de la jornada y no afectará las remuneraciones.

Por otra parte, en dicho documento se subraya que la jornada nocturna en horario continuo de los trabajadores de la construcción será de 7 horas y estará comprendida entre las 21 y las 6 horas, respetando para el caso lo dispuesto en el artículo 15 referido a la pausa de 30 minutos.

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden en UOCRA?

Según lo establece el Convenio Colectivo que nuclea a los trabajadores de la construcción en el gremio UOCRA, en relación a las vacaciones se establecerán las pautas descriptas en los artículos 150 a 157 de la Ley de Contrato de Trabajo.

La Ley de Contrato de Trabajo establece, en su artículo 150, que el trabajador gozará de un período mínimo y continuado de descanso anual remunerado por los siguientes plazos:

a) De catorce (14) días corridos cuando la antigüedad en el empleo no exceda de cinco (5) años.
b) De veintiún (21) días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de cinco (5) años no exceda de diez (10).
c) De veintiocho (28) días corridos cuando la antigüedad siendo mayor de diez (10) años no exceda de veinte (20).
d) De treinta y cinco (35) días corridos cuando la antigüedad exceda de veinte (20) años.

Asimismo, se aclara que para determinar la extensión de las vacaciones atendiendo a la antigüedad en el empleo, se computará como tal aquélla que tendría el trabajador al 31 de diciembre del año que correspondan las mismas.

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.