INVIERNO 1100x100

Senado aprobó ley de financiamiento universitario y recomposición de partidas para docentes, hospitales y ciencia

La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial

NACIONALES22/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Gy6kTMIXwAA3GvP

El Senado aprobó con amplia mayoría la ley de financiamiento universitario, que ajusta las partidas de universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología según la inflación acumulada de 2023 y 2024. Con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, la iniciativa incluye recomposición salarial para docentes y no docentes, además de partidas para becas e investigación.

La oposición impulsó el debate y logró adelantar la sesión, sorteando el reglamento que exige siete días entre dictamen y tratamiento. Esto consolidó un respaldo político sólido, que se había anticipado con la media sanción en Diputados el 7 de agosto.

Amplio consenso y cambios en el voto

Entre los legisladores que se opusieron figuran seis libertarios, la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, Martín Goerling del PRO, Francisco Paoltroni y Carolina Losada, quien cambió su voto respecto a septiembre de 2024. Juan Carlos Romero, Victoria Huala y Andrea Cristina se abstuvieron, mientras que Alfredo De Angeli estuvo ausente. El resto de los senadores acompañó la iniciativa.

El senador Maximiliano Abad advirtió: «Gobernar sin presupuesto es como navegar sin brújula, se avanza sin rumbo claro», subrayando la importancia de garantizar recursos para educación y ciencia.

Actualización por inflación y partidas especiales

El proyecto establece que las partidas presupuestarias se ajusten al 1° de enero de 2025 según el IPC, con incrementos bimestrales hasta fin de año. Además, contempla recomposición salarial desde diciembre de 2023 y actualizaciones mensuales futuras. Víctor Zimmerman destacó la oportunidad del sistema: «Acompañar el impacto de la inflación es clave para docentes y becas de investigación».

La ley incluye financiamiento específico para becas estudiantiles, subsidios a la investigación y funcionamiento de hospitales universitarios. Aunque no hay un cálculo oficial actualizado, fuentes legislativas estiman un impacto fiscal similar al proyecto vetado en 2024: 0,14% del PBI. El senador Fernando Salino recordó que la inversión en educación superior hoy es de 0,43% del PBI, por debajo del promedio histórico de 0,80%.

Posible veto y respaldo del Congreso

El oficialismo ya anticipó su rechazo. La Libertad Avanza publicó que “el superávit fiscal no se negocia”, señalando un eventual veto presidencial. La oposición busca mostrar amplio apoyo previo al veto, asegurando mayoría calificada en los dos tercios de los votos.

Aun con la resistencia del Ejecutivo, la nueva norma marca un fuerte respaldo al sistema universitario y fortalece la previsibilidad financiera para universidades, docentes y hospitales, consolidando recursos que acompañen la inflación y potencien la investigación científica en todo el país.

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 2 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/10/2025

Este jueves se presenta con una energía práctica y enfocada. Es un día favorable para concretar acuerdos, cumplir compromisos y ordenar pendientes que requieren disciplina. La influencia astral promueve la productividad, aunque será importante mantener el equilibrio entre las obligaciones y el cuidado personal.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223146_www.nutrisamuelgarcia.com

Hábitos para tener un corazón saludable

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR01/10/2025

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.