
El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.
Este es el salario por hora que percibirá un albañil nucleado en la UOCRA en noviembre de 2024
NACIONALES06/11/2024
Neuquén Noticias
La UOCRA(Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) es el gremio que nuclea a los albañiles en nuestro país. Periódicamente, la UOCRA sostiene reuniones con el objetivo de establecer las paritarias, que determinan el salario básico de los trabajadores. ¿De cuánto será el sueldo por hora de un albañil en noviembre de 2024?
Recientemente, la UOCRA dio a conocer los últimos acuerdos paritarios, que comprenden sólo a los trabajadores nucleados en los Convenios Colectivos 545/08 y 445/06 (empleados de obra en yacimientos gasíferos y petrolíferos y obreros de la actividad del hormigón elaborado).
El resto de los obreros pertenecientes a la UOCRA continuará percibiendo en noviembre de 2024 los mismos ingresos que en octubre de 2024.

En noviembre de 2024, el sueldo básico de un albañil por hora de trabajo será de entre 2.845,75 y 7.890,79 pesos, dependiendo de la categoría laboral y de la zona en la cual el trabajador desarrolle su tarea.
A fines de agosto de 2024, en el convenio suscripto entre la UOCRA, la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) se precisó que a los albañiles les correspondió un aumento en el mes de agosto de 2024 del 5 % (cinco por ciento), que se aplicó sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio 2024, y un aumento en el mes de septiembre de 2024 del 4% (cuatro por ciento), que se aplicó sobre los salarios básicos vigentes al 31 de agosto de 2024. La totalidad de los porcentuales previstos en esta cláusula fueron de índole acumulativa.
De esa manera, si los albañiles no fueran comprendidos en los sectores mencionados más arriba -yacimientos gasíferos y petrolíferos y actividad del hormigón elaborado-, en noviembre de 2024 percibirán los siguientes salarios:
Oficial especializado
Sueldo básico por hora: $3948,67
Sueldo básico con adicional por zona B: $4380
Sueldo básico con adicional por zona C: $6057
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $7890,79
Oficial
Sueldo básico por hora: $3362
Sueldo básico con adicional por zona B: $3734
Sueldo básico con adicional por zona C: $5657
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $6465,90
Medio oficial
Sueldo básico por hora: $3100
Sueldo básico con adicional por zona B: $3436
Sueldo básico con adicional por zona C: $5446,90
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $5961,90
Ayudante
Sueldo básico por hora: $2845,75
Sueldo básico con adicional por zona B: $3173
Sueldo básico con adicional por zona C: $5275,45
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $5473,65
Sereno
Sueldo básico mensual: $516.375,13
Sueldo básico con adicional por zona B: $575.286,35
Sueldo básico con adicional por zona C: $863.307,90
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $993.075,30
Es importante observar que las zonas se diferencian de la siguiente manera:
Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
Zona C: Santa Cruz.
Zona C Austral: Tierra del Fuego.

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.


Las subas rigen a partir del 1 de este mes. Asimismo, Edesur y Edenor dejarán de medir el consumo cada dos meses, ahora será mensual. Qué cambia

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.