
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Tras el acuerdo rubricado por Gerardo Martínez –secretario general de la UOCRA- y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) quedaron establecidos los salarios correspondientes a abril, mayo y junio de 2024
NACIONALES22/08/2024En su portal oficial, la UOCRA ( Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), sostiene que esa entidad gremial apuesta “a la consolidación de un sindicalismo moderno que desde una acción pragmática, propositiva y transformadora logre asegurar un futuro sustentable que garantice el derecho de los trabajadores a integrarse a una sociedad con pleno empleo y sin exclusiones de ninguna naturaleza”. Y uno de los factores clave para concretar ese objetivo son los permanentes acuerdos paritarios. Ahora bien: ¿cuál es el salario de un trabajador nucleado en la UOCRA en 2024?
Al respecto, cabe recordar que tras el acuerdo rubricado por Gerardo Martínez –secretario general de la UOCRA- y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) quedaron establecidos los salarios correspondientes a abril, mayo y junio de 2024.
UOCRA: ¿Cuánto cobra un empleado de la construcción 2024?
El salario básico por hora de un empleado de la construcción en 2024 nucleado en la UOCRA oscila entre 2.600 y 7.200 pesos, dependiendo de la categoría laboral y de la zona en la cuál desarrolle su tarea.
Cabe recordar que en el último convenio firmado entre la UOCRA y las entidades mencionadas más arriba, se aprobó una mejora salarial del 14% en abril sobre los salarios de marzo, de un 11% en mayo sobre los salarios de abril y de un 11% en junio sobre los salarios de mayo, con liquidación a mes vencido.
En dicho documento suscripto por la UOCRA, se aclaró que “las partes convienen que el presente acuerdo salarial tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2024 y en el marco de la negociación colectiva, acuerdan crear una comisión especial para el seguimiento de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socio económico, asumiendo el compromiso de reunirse el 18 de junio de 2024, a efectos de definir los ajustes que correspondan a partir del mes julio de 2024”.
Producto de ello, así quedaron definidos los salarios de junio de 2024 de los empleados de la UOCRA:
Oficial especializado
Sueldo básico por hora: $3613
Sueldo básico con adicional por zona B: $4011
Sueldo básico con adicional por zona C: $5547
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $7226
Oficial
Sueldo básico por hora: $3079
Sueldo básico con adicional por zona B: $3420
Sueldo básico con adicional por zona C: $5181
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $6158
Medio oficial
Sueldo básico por hora: $2839
Sueldo básico con adicional por zona B: $3147
Sueldo básico con adicional por zona C: $4988
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $5678
Ayudante
Sueldo básico por hora: $2606
Sueldo básico con adicional por zona B: $2.906
Sueldo básico con adicional por zona C: $4831
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $5213
Sereno
Sueldo básico mensual: $472.871
Sueldo básico con adicional por zona B: $526.819
Sueldo básico con adicional por zona C: $790.575
Sueldo básico con adicional por zona Austral: $945.786
Es importante observar que las zonas se diferencian de la siguiente manera:
Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
Zona C: Santa Cruz.
Zona C Austral: Tierra del Fuego.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
En una noche tranquila y sin sobresaltos, River le ganó 3 a0 a Barracas Central en el Monumental y pasó a cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.