UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración

Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores

ACTUALIDAD09/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
UOCRA

Desde el gremio UOCRA confirmaron que los trabajadores que se desempeñan en yacimientos de Vaca Muerta realizan este viernes un quite de colaboración “ante la demora en la definición de la negociación paritaria por la suma no remunerativa”.

Los petroleros alcanzados son los que están bajo convenio colectivo de trabajo 545, para trabajadores de la industria de la construcción que desarrollan sus tareas en obras ubicadas dentro de yacimientos petrolíferos y gasíferos.

La medida de fuerza comenzó a las cero de este viernes 9 de mayo. El secretario Adjunto de la UOCRA y referente en Añelo, Juan Carlos Levi, remarcó que no se trata de un paro, sino de un quite de colaboración.

las-obras-la-uocra-vaca-muerta-son-fluctuantes-y-dependen-los-desarrollos-planes-las-operadoras
 
Las obras de la UOCRA en Vaca Muerta son fluctuantes y dependen de los desarrollos de planes de las operadoras.

Levi dijo a LMNeuquén que la medida “es por el acuerdo de la paritaria y el tema de la doble vianda, que tenía que estar homologado en enero y llegamos a la fecha de hoy y todavía no tenemos ninguna novedad. Sabiendo que el resto de los gremios ya prácticamente han cerrado paritaria”.

Explicó que el reclamo es por una suma no remunerativa en concepto de doble vianda. Dijo que, si bien la quieren implementar, el tema es que no quieren hacerla retroactiva hasta el mes en el que se la solicitó, que fue el pasado.

Qué reclaman

“Estamos esperando porque UOCRA Central está en mesa de negociación en Buenos Aires, pero no quieren las operadoras y Camargo (Cámara Argentina de la Construcción) se ve que no tiene fuerza como para poder hacer que esto se concrete”, agregó.

Lo cierto es que la negociación se dilató más de siete meses y los trabajadores neuquinos decidieron hacer esta medida de fuerza.

“Estamos hablando alrededor de casi 8 mil trabajadores, se va a sentir en todos los yacimientos de la Cuenca neuquina”, dijo Levi y aclaró que “no es un paro, no es una retención de trabajo, es una quita de colaboración, con asambleas permanentes en todos los yacimientos”.

El reclamo implica que “estamos hablando casi de 240 mil pesos por mes con una suma no remunerativa que se iba a dar y no se llegó a ningún acuerdo durante cada mes. Es decir, estamos hablando que hace de 1 millón y algo, y después la suma que no se llegó a ningún acuerdo y que estaba atada al tema de la inflación”.

Agregó que se hizo extensivo el pedido también la CGT para poder acordar paritaria porque todos los gremios están teniendo problemas con el tema paritaria. “No es solamente UOCRA, lo que pasa es que acá la actividad del 545/08 lo es lo más fuerte que hay”.

En definitiva, piden el equivalente a una doble vianda, que viene con una ayuda alimentaria paralela.

Desde el gremio se indicó que “los trabajadores entendemos la profunda crisis que atraviesa el sector de la construcción en todo el país, comprendemos las implicancias de las medidas de fuerza y la escasa solución que aportan las mismas a la situación general. Sin embargo, también sostenemos que las negociaciones iniciadas deben concluir con el acuerdo de partes, más aún cuando los propios trabajadores siempre mantuvimos una conducta tolerante ante las extensas demoras que el pedido de una suma no remunerativa generó”.

Te puede interesar
ROLANDO FIGUEROA DESALOJO A LOS MAPUCHES DE  CASA DE GOBIERNO REPRIMIENDOLOS CON LA POLICIA

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/07/2025

En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.

Lo más visto
500_333

La amistad, ese refugio esencial que no debería tener fecha

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN21/07/2025

El sábado pasado celebramos en Argentina el Día del Amigo. Hubo mensajes, abrazos, brindis, reuniones, saludos por WhatsApp y alguna que otra nostalgia por los que ya no están. Sin embargo, más allá de la efeméride, vale la pena detenernos a pensar en lo que verdaderamente significa la amistad, no como evento anual, sino como una forma de estar en el mundo.