
Salaburu busca incluír dos proyectos para Sauzal Bonito en el presupuesto 2024
Soledad Salaburu, diputada del Frente de Todxs, presenta propuestas para mejorar la situación de los habitantes de Sauzal Bonito y zonas afectadas por sismos.
REGIONALES09/10/2023
NeuquenNews
En una movida que busca atender las necesidades urgentes de los habitantes de Sauzal Bonito y localidades circundantes, la diputada Soledad Salaburu ha presentado dos proyectos que buscan ser incorporados en el presupuesto general del año 2024.
Estas iniciativas tienen como objetivo fundamental brindar apoyo y recursos para lidiar con la creciente problemática sísmica que afecta a la región, así como abordar una promesa gubernamental incumplida.
El primer proyecto pretende asignar recursos financieros para la construcción de 50 viviendas antisísmicas en Sauzal Bonito. Estas viviendas fueron prometidas por el gobierno provincial desde el año 2022, pero hasta la fecha, solo se han construido 7 de ellas. Esta situación ha dejado a la mayoría de los residentes en una situación precaria y expuestos a los riesgos sísmicos que azotan la zona.
El segundo proyecto tiene como objetivo asignar presupuesto a un plan de riesgo sísmico y protección ciudadana, bajo la coordinación de la Defensa Civil. Este plan busca llevar a cabo capacitaciones, simulacros y la implementación de protocolos de acción para la comunidad. Además, se enfocará en desarrollar un plan de comunicación eficiente que eduque a los habitantes sobre los riesgos sísmicos y cómo prepararse para ellos.
Sauzal Bonito y sus localidades circundantes han enfrentado una situación cada vez más compleja debido a la creciente frecuencia e intensidad de los sismos. Estos eventos se han vuelto más frecuentes desde la intensificación de la técnica del fracking en los yacimientos de Vaca Muerta, lo que ha generado una creciente preocupación entre los residentes. Sin embargo, a pesar de las promesas gubernamentales, la comunidad se ha sentido abandonada y desprovista de recursos para hacer frente a esta emergencia sísmica.
La iniciativa de la diputada Salaburu busca cambiar esta realidad. A través de la inclusión de estos proyectos en el presupuesto del año próximo, se espera que los habitantes de Sauzal Bonito y áreas cercanas finalmente obtengan el apoyo necesario para enfrentar de manera efectiva los desafíos sísmicos que los aquejan. Además, se pretende establecer una base sólida para la prevención y la educación sobre estos riesgos, empoderando a la comunidad para tomar medidas proactivas en la protección de sus vidas y propiedades.
En un momento en que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos deben ser prioridad, la diputada Salaburu busca garantizar que Sauzal Bonito y sus habitantes reciban la atención y los recursos que merecen para enfrentar la amenaza constante de los sismos.
Fuente: Frente de Todos


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



