Neuquén aprobó la Ley de Protección Integral para Docentes

La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores

REGIONALES02/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
la-legislatura-provincial-ya-tiene-el-acuerdo-suscripto-neuquen

Este miércoles, la Legislatura de la provincia de Neuquén aprobó por mayoría la Ley de Protección Integral para los Trabajadores de la Educación, una iniciativa presentada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN). El proyecto, que fue acompañado por más de 5.000 firmas de docentes en toda la provincia, apunta a prevenir, sancionar y acompañar situaciones de violencia que afecten a docentes en el ejercicio de su labor.

 ¿Qué establece la nueva ley?

La norma aprobada contempla una serie de medidas clave:

*Asistencia médica, psicológica y legal gratuita para docentes víctimas de violencia.
*Sanciones contravencionales para agresores externos y disciplinarias para empleados públicos que incurran en actos violentos.
*Obligación del empleador de denunciar el hecho como “accidente de trabajo” ante la ART, garantizando cobertura total de gastos.
*Creación de un registro provincial de agresores, con seguimiento institucional.
*Intervención interministerial para abordar los casos desde una perspectiva integral.
*Dispositivos de seguridad en accesos a escuelas y zonas de riesgo.

Una demanda histórica del gremio

Desde ATEN destacaron que la ley responde a una demanda sentida y urgente del colectivo docente, especialmente tras episodios de violencia como los ocurridos en la Escuela San Martín de Neuquén. “Este avance busca proteger la labor docente y fortalecer la escuela como un espacio seguro y libre de violencias”, expresaron en un comunicado.

El proyecto fue impulsado por el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, y la secretaria adjunta Cintia Galetto, junto a vocales gremiales y representantes escolares. También se enmarca en los principios del Convenio 190 de la OIT, que promueve entornos laborales libres de violencia.

 La escuela como espacio de paz

La ley reivindica a la escuela como un lugar de encuentro, diálogo y resolución pacífica de conflictos. “Se trata de garantizar que cada miembro de la comunidad educativa pueda desarrollar sus tareas sin temor”, señalaron desde el gremio.

# Con esta ley, Neuquén se convierte en una de las primeras provincias del país en contar con un marco legal específico para proteger a los trabajadores de la educación frente a situaciones de violencia. Un paso clave para consolidar escuelas más seguras, humanas y respetuosas.

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.