
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
REGIONALES12/08/2025En esta oportunidad 84 estudiantes de los siete trayectos finalizaron los cursos de formación laboral gratuitos los cuales tienen validez provincial y son emitidos por el Consejo Provincial de Educación.
El acto se llevó a cabo este lunes 11 del corriente en instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes, y contó con la presencia del Secretario General, Leonardo Ferreira junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y subgerentes, responsables del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), docentes y familiares de los alumnos quienes emocionados colmaron las instalaciones de auditorio.
Para las actuales autoridades de CALF, las capacitaciones de formación laboral gratuita significan una inversión social que tienen como objetivo generar herramientas que permitan desarrollar y planificar mejor las condiciones de empleabilidad y facilitar la inserción laboral.
Teniendo en cuenta la demanda de mano de obra del Neuquén que se viene, el ciclo de capacitaciones impulsado por el ISAC, está diseñado para ser accesible a todos, asegurando así la igualdad de condiciones y de adquisición de conocimiento sin importar su nivel educativo o experiencia laboral previa.
En ese sentido, Ferreira sostuvo que “realmente creo y siempre digo que la única herramienta y la más importante para el crecimiento de las personas es la educación. No hay otra manera de crecer, de buscar nuevos horizontes, si no es a través de esa herramienta tan pero tan importante como es la educación”.
Ferreira destacó el trabajo desarrollado por el Consejo de Administración, encabezado por Marcelo Severini, donde “trabajamos con la misma responsabilidad y el mismo esfuerzo desde el 2016”. En esa línea valoró el equilibrio institucional, administrativo y económico que “es el que permite que podamos destinar una partida para seguir manteniendo las capacitaciones en el ISAC”.
Antes de finalizar el Secretario General agradeció al gobierno de la provincia como al municipio quienes de manera mancomunada colaboran con CALF para continuar acompañando el crecimiento exponencial de la ciudad.
Desde la Cooperativa no solo se busca mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también contribuir a la reducción de la desigualdad económica, brindando un espacio donde cada individuo pueda desarrollar su potencial y alcanzar una mayor estabilidad laboral, lo cual le permite planificar y mejorar su condición de vida, tanto personal como familiar.
La capacitación tiene importantes efectos sociales. Los conocimientos y destrezas adquiridas por cada alumno no solo lo perfeccionan para trabajar, sino también le sirven en su vida particular y familiar. En este marco, se desdobló una serie de cursos abiertos y gratuitos, con un amplio y variado abanico de posibilidades, donde los vecinos pueden, en especial, los jóvenes, optar por el que más le conviene, en cuanto a horarios, distancias y expectativa laboral.
Desde 1977 cuando nació por aquel entonces el Instituto de Acción Cooperativa, las capacitaciones gratuitas fueron acompañadas por la comunidad debido a su prestigio y compromiso con la formación laboral de miles de jóvenes neuquinos.
Cursos de formación laboral gratuita
●Operador de Informática para Administración y Gestión
●Liquidación de sueldos y multiconvenios
●Auxiliar Instalaciones Eléctricas Domiciliaria. (T. Tarde)
●Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias (T. Vespertino)
●Montador Electricista
●Introducción a la Inteligencia Artificial.
●Instalador en Sistemas Solares Fotovoltaicos.
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.
La nueva edición de reúne a casi 30 países y propone un fin de semana con gastronomía típica, shows, ferias y clases magistrales de reconocidos chefs.
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.
El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.
El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.