
La diputada Lorena Parrilli atribuyó el pedido de endeudamiento al gobernador electo Rolando Figueroa
La diputada Lorena Parrilli del Frente de Todos dio su voto negativo al endeudamiento por 150 millones de dólares para pagar deuda. Acusó al Figueroa de enviar dos proyectos de ley al recinto antes de haber asumido. Endeudamiento y una "carta de defunción" del fondo anticíclico.
ACTUALIDAD06/09/2023

A través de un comunicado de prensa y en duros términos la diputada provincial por el Frente de Todos, Lorena Parrilli detalló los motivos por los cuales emitió un voto negativo al pedido de endeudamiento por 150 millones de dólares.
"Estamos nuevamente frente a una ley de endeudamiento, ahora por 150 millones de dólares. No son pesos, son dólares, cuya tasa de interés va a ser superior al 9%.
Claramente este es el primer endeudamiento de Rolando Figueroa gobernador. Es el primer endeudamiento sin haber asumido. No asumió y ya mandó dos proyectos. La carta de defunción del fondo anticíclico, que se liquidó, y ahora este endeudamiento por 150 millones de dólares. No asumió y ya nos están endeudando.
A Rolando Figueroa creo que no lo eligieron para endeudar la provincia. No creo que en su plataforma haya estado estipulado que iba a endeudar la provincia y por este monto, realmente.
A Rolando Figueroa hay que pedirle, que en lugar de mandar esta deuda, que nos mande la ley de financiamiento educativo, que nos mande la ley que permita tener créditos para las viviendas, para la vivienda propia, para que no sean solo los planes de vivienda del gobierno nacional que se implementan acá en la provincia, que trate y que nos pida tratar, la ley que elaboraron los trabajadores de la salud, la ley de carrera sanitaria.
Este no es un modelo productivo y de desarrollo. Tomar deuda para pagar deuda o para gastos corrientes es lo que venimos haciendo en esta legislatura desde que asumimos.
Cuando asumimos en esta legislatura, nuestro stock de deuda era de 75 mil millones de pesos y ahora, a mitad de este año, a junio, según lo que se publica, en la página oficial del ministerio, es de 305 mil millones de pesos. Así se incrementó. Es ascendente, cada vez más endeudados.
Si comparamos la deuda en dólares, el gráfico muestra que es plana. ¿Qué significa esto? Que nunca nos vamos a desendeudar. Que siempre la provincia de Neuquén va a estar atada, no va a ser soberana en sus decisiones porque hay un kiosco, que es el kiosco de las financieras, de los bancos, de las consultoras, que son los únicos que ganan con los intereses y con las comisiones. Por eso es plana.
Desde que asumimos lo que representa el stock de deuda, el valor y la participación que tienen los dólares, superó siempre el 75%. O sea, el porcentaje de deuda en moneda extranjera, en dólares, superó siempre el 75%, llegando al 80%. Esto es lo que explica que estemos en el podio y en el ranking de las provincias más endeudadas del país.
El modelo que nosotros observamos, que advertimos cada vez que vimos presupuestos y cada vez que observamos los presupuestos devengados, vemos que en lo que es la erogación de dinero para inversión real directa, que es todo aquello que nosotros invertimos en obras, en obras concretas de mejoramiento de la calidad de vida,y en eso se invierte menos que en servicios de deuda. Todo lo que es inversión directa, no supera el 7% del presupuesto. En cambio, en servicios de deuda llega al 12%.
Una vez más se repite el mismo modelo. Rolando Figueroa fue el vicegobernador que mayor deuda le aseguró sentado donde está usted, Koopman, la deuda al gobernador Gutiérrez y ahora le asegura la deuda a Gutiérrez para que Rolando Figueroa tenga estos dólares, que van a ir a saco roto, porque realmente no van a ir a ninguna de las obras que necesitan los neuquinos y las neuquinas".



Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre


Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.