Uno de los volcanes más activos del océano Pacífico está a punto de entrar en erupción: el agua ya está empezando a burbujear
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
“La derecha en la Legislatura avanzó sobre una línea telefónica para hacer denuncias anónimas a la docencia. Va en la línea de perseguir y hostigar a los y las docentes de las escuelas neuquinas", afirmó la legisladora.
17/10/2024NeuquenNewsLa diputada Gabriela Suppicich, representante del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), expresó un fuerte rechazo en la comisión de Educación de la Legislatura provincial, al referirse a un proyecto que propone la creación de una línea telefónica para recibir denuncias anónimas sobre la labor docente en las escuelas de la provincia.
En su intervención, Suppicich denunció que esta iniciativa tiene como objetivo "perseguir y disciplinar" a los y las trabajadoras de la educación, y acusó a los impulsores de la medida de avanzar en un camino de hostigamiento hacia el sector educativo.
“La derecha en la Legislatura avanzó sobre una línea telefónica para hacer denuncias anónimas a la docencia. Va en la línea de perseguir y hostigar a los y las docentes de las escuelas neuquinas", afirmó la legisladora. Además, calificó la iniciativa como una herramienta de control que favorece al gobierno provincial y a la ministra de Educación, Soledad Martínez, a quienes responsabilizó por el vaciamiento del sistema educativo y la precariedad de las escuelas.
Críticas a las denuncias anónimas
Suppicich puso en duda la legitimidad de permitir que la comunidad educativa realice denuncias sin identificarse, advirtiendo que esto podría agravar la situación del personal docente. "Que la comunidad educativa pueda denunciar anónimamente para ‘proteger sus identidades’ agrava la situación", declaró. La diputada también recordó que ya existen canales formales en el Consejo Provincial de Educación (CPE) para abordar conflictos en las escuelas, así como plataformas virtuales donde se reportan problemas de infraestructura, ausencias y movimientos de personal.
Ajuste fiscal y denuncias de hostigamiento
En su intervención, Suppicich criticó con dureza las políticas económicas del gobierno del gobernador Rolando Figueroa, asegurando que las medidas de ajuste afectan gravemente a las escuelas. “El problema es que el gobierno de Figueroa aplica el ajuste fiscal a las escuelas y beneficia a las empresas con exenciones impositivas y blanqueos de deudas con baja de tasas”, denunció la legisladora.
Además, señaló que esta línea de denuncias forma parte de un proyecto más amplio de disciplinamiento del personal docente, acusando al gobierno de usar los sumarios administrativos como una herramienta de presión contra los y las trabajadoras de la educación.
"Necesitamos inversión educativa, no 0800 buchones"
Suppicich fue tajante al rechazar el proyecto y exigió que la Legislatura priorice iniciativas para mejorar la educación pública en lugar de perseguir a los docentes. “Rechazamos la porquería legislativa de los aliados de Figueroa. Que se dejen de joder y presenten proyectos para la inversión educativa, que tanto urge en esta provincia”, afirmó.
Con estas declaraciones, la diputada también comparó la medida con propuestas de mano dura impulsadas a nivel nacional, al afirmar: “Los aliados de Figueroa compiten en ser más fachos que Bullrich”.
Contexto y repercusiones
La creación de líneas de denuncia en el ámbito educativo ha generado controversia en diferentes provincias argentinas. Quienes apoyan estas iniciativas sostienen que permiten a padres, alumnos y docentes reportar situaciones problemáticas con mayor libertad. Sin embargo, sectores gremiales y legisladores de la oposición, como Suppicich, denuncian que este tipo de herramientas fomentan la delación y el amedrentamiento, afectando la confianza dentro de la comunidad educativa y deteriorando las condiciones laborales del sector.
Este debate en Neuquén se da en un contexto de creciente malestar en el sistema educativo, con reclamos por inversión, infraestructura deficiente y falta de recursos. Por el momento, el proyecto sigue avanzando en la Legislatura, pero ha encontrado una fuerte oposición, que anticipa un escenario conflictivo en las próximas semanas.
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.