
Temporal en Bahía Blanca: el número de muertos asciende a 16 y más de 1450 evacuados
El fuerte temporal que afectó Bahía Blanca este fin de semana dejó un saldo de 16 muertos, cientos de desaparecidos y miles de evacuados
“La derecha en la Legislatura avanzó sobre una línea telefónica para hacer denuncias anónimas a la docencia. Va en la línea de perseguir y hostigar a los y las docentes de las escuelas neuquinas", afirmó la legisladora.
17/10/2024La diputada Gabriela Suppicich, representante del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), expresó un fuerte rechazo en la comisión de Educación de la Legislatura provincial, al referirse a un proyecto que propone la creación de una línea telefónica para recibir denuncias anónimas sobre la labor docente en las escuelas de la provincia.
En su intervención, Suppicich denunció que esta iniciativa tiene como objetivo "perseguir y disciplinar" a los y las trabajadoras de la educación, y acusó a los impulsores de la medida de avanzar en un camino de hostigamiento hacia el sector educativo.
“La derecha en la Legislatura avanzó sobre una línea telefónica para hacer denuncias anónimas a la docencia. Va en la línea de perseguir y hostigar a los y las docentes de las escuelas neuquinas", afirmó la legisladora. Además, calificó la iniciativa como una herramienta de control que favorece al gobierno provincial y a la ministra de Educación, Soledad Martínez, a quienes responsabilizó por el vaciamiento del sistema educativo y la precariedad de las escuelas.
Críticas a las denuncias anónimas
Suppicich puso en duda la legitimidad de permitir que la comunidad educativa realice denuncias sin identificarse, advirtiendo que esto podría agravar la situación del personal docente. "Que la comunidad educativa pueda denunciar anónimamente para ‘proteger sus identidades’ agrava la situación", declaró. La diputada también recordó que ya existen canales formales en el Consejo Provincial de Educación (CPE) para abordar conflictos en las escuelas, así como plataformas virtuales donde se reportan problemas de infraestructura, ausencias y movimientos de personal.
Ajuste fiscal y denuncias de hostigamiento
En su intervención, Suppicich criticó con dureza las políticas económicas del gobierno del gobernador Rolando Figueroa, asegurando que las medidas de ajuste afectan gravemente a las escuelas. “El problema es que el gobierno de Figueroa aplica el ajuste fiscal a las escuelas y beneficia a las empresas con exenciones impositivas y blanqueos de deudas con baja de tasas”, denunció la legisladora.
Además, señaló que esta línea de denuncias forma parte de un proyecto más amplio de disciplinamiento del personal docente, acusando al gobierno de usar los sumarios administrativos como una herramienta de presión contra los y las trabajadoras de la educación.
"Necesitamos inversión educativa, no 0800 buchones"
Suppicich fue tajante al rechazar el proyecto y exigió que la Legislatura priorice iniciativas para mejorar la educación pública en lugar de perseguir a los docentes. “Rechazamos la porquería legislativa de los aliados de Figueroa. Que se dejen de joder y presenten proyectos para la inversión educativa, que tanto urge en esta provincia”, afirmó.
Con estas declaraciones, la diputada también comparó la medida con propuestas de mano dura impulsadas a nivel nacional, al afirmar: “Los aliados de Figueroa compiten en ser más fachos que Bullrich”.
Contexto y repercusiones
La creación de líneas de denuncia en el ámbito educativo ha generado controversia en diferentes provincias argentinas. Quienes apoyan estas iniciativas sostienen que permiten a padres, alumnos y docentes reportar situaciones problemáticas con mayor libertad. Sin embargo, sectores gremiales y legisladores de la oposición, como Suppicich, denuncian que este tipo de herramientas fomentan la delación y el amedrentamiento, afectando la confianza dentro de la comunidad educativa y deteriorando las condiciones laborales del sector.
Este debate en Neuquén se da en un contexto de creciente malestar en el sistema educativo, con reclamos por inversión, infraestructura deficiente y falta de recursos. Por el momento, el proyecto sigue avanzando en la Legislatura, pero ha encontrado una fuerte oposición, que anticipa un escenario conflictivo en las próximas semanas.
El fuerte temporal que afectó Bahía Blanca este fin de semana dejó un saldo de 16 muertos, cientos de desaparecidos y miles de evacuados
El organismo activará en los próximos días el pago de las distintas prestaciones sociales. Los detalles
La llegada de Laura Belén Arrieta a Ezeiza con valijas que no fueron inspeccionadas desató un escándalo político y aduanero que reaviva el debate sobre la transparencia y el favoritismo en Argentina. ¿Cómo afecta esto la credibilidad del gobierno de Milei y la imagen del país a nivel internacional?
La empresa conjunta entre Shell y Cosan ha contratado a JPMorgan para gestionar la venta de su refinería y red de estaciones de servicio en el país.
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.
El viernes arranca con tiempo inestable en Neuquén capital, con posibilidad de lluvias y tormentas. Para el fin de semana se esperan temperaturas cercanas a los 30°C, cielos mayormente cubiertos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde