
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Los diputados del Frente de Todos, Mariano Mansilla (UNE) y Teresa Rioseco (FPN), presentaron un Proyecto de Ley que permitirá a los organismos provinciales a cargo de la política habitacional
REGIONALES18/03/2022Los diputados del Frente de Todos, Mariano Mansilla (UNE) y Teresa Rioseco (FPN), presentaron un Proyecto de Ley que permitirá a los organismos provinciales a cargo de la política habitacional, lograr el objetivo de otorgar escrituras a miles de familias neuquinas que aún no pueden acceder a las escrituras de sus viviendas y lotes.
“La Provincia del Neuquén ha construido mas de 60 mil soluciones habitacionales, de los cuales la mitad aún se encuentran sin escriturar. Estamos hablando de un aproximado de escrituración de 30 mil viviendas, y miles de lotes que aún ni siquiera registran mensuras, como resultado de los programas habitacionales municipales con tierras de propiedad provincial”.
“Se trata de una norma que le reconoce carácter de Autoridad de Aplicación al IPVU, quien en conjunto con ADUS y la Dirección Provincial de Tierras, tendrán a su cargo la implementación de este régimen de promoción de escrituración de inmuebles que tengan como origen, programas de viviendas o loteos de organismos provinciales y municipales.
Según los datos oficiales el IPVU se encuentra escriturando 1500 unidades por año; lo que significa que la tarea restante ocuparía casi tres décadas. “Para nosotros, es super necesario y urgente, adecuar todos los procedimientos administrativos y generar beneficios que permitan, darle mayor dinamismo a este proceso de regularización. “
“Las situaciones no son sencillas; en muchos casos, los Convenios con los Colegios Profesionales de Escribanos, facilitan y hacen menos costosa la escrituración; pero en muchos casos se necesita la intervención letrada para resolver tramites judiciales de sucesión, divorcio o familia, y ello termina siendo el principal obstáculo” explico Mansilla.
A ello se suman los procesos administrativos tendientes a decretar una caducidad de adjudicación o reconocer los instrumentos privados de cesiones de derechos, que, la mayor de las veces, implica un obstáculo legal de importancia.
El dirigente de UNION DE LOS NEUQUINOS destacó que “nuestra iniciativa contempla el beneficio de cancelar los saldos pendientes y reconocer el derecho de escriturar para toda aquella familia que se encuentre en posesión efectiva, publica y pacifica por el termino de 10 años a la fecha”.
Fortalecer a la Autoridad de Aplicación y a los Gobiernos Locales.-
“Creemos que es importante dotar de mayor recursos humanos y materiales a la autoridad de aplicación, con la apertura de oficinas de escrituración en el interior de la Provincia” agregaron los autores.
“La propuesta incluye la obligación de la Dirección Provincial de Tierras, de llevar a cabo todos los tramites necesarios para transferir a los gobiernos locales, las tierras fiscales de propiedad provincial que se encuentran sujetas a programas de soluciones habitacionales dentro de sus ejidos” señaló Teresa Rioseco del FRENTE Y LA PARTICIPACIÓN NEUQUINA.
Estas iniciativas buscan garantizar el acceso a la seguridad jurídica, al mismo tiempo que ordenan la realidad de las transferencias inmobiliarias e incorpora al régimen tributario a miles de familias, lo que robustece y mejora la recaudación fiscal.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025