
Presentan proyecto de Ley para escriturar más de 30 mil viviendas y lotes
Los diputados del Frente de Todos, Mariano Mansilla (UNE) y Teresa Rioseco (FPN), presentaron un Proyecto de Ley que permitirá a los organismos provinciales a cargo de la política habitacional
REGIONALES18/03/2022
Los diputados del Frente de Todos, Mariano Mansilla (UNE) y Teresa Rioseco (FPN), presentaron un Proyecto de Ley que permitirá a los organismos provinciales a cargo de la política habitacional, lograr el objetivo de otorgar escrituras a miles de familias neuquinas que aún no pueden acceder a las escrituras de sus viviendas y lotes.
“La Provincia del Neuquén ha construido mas de 60 mil soluciones habitacionales, de los cuales la mitad aún se encuentran sin escriturar. Estamos hablando de un aproximado de escrituración de 30 mil viviendas, y miles de lotes que aún ni siquiera registran mensuras, como resultado de los programas habitacionales municipales con tierras de propiedad provincial”.
“Se trata de una norma que le reconoce carácter de Autoridad de Aplicación al IPVU, quien en conjunto con ADUS y la Dirección Provincial de Tierras, tendrán a su cargo la implementación de este régimen de promoción de escrituración de inmuebles que tengan como origen, programas de viviendas o loteos de organismos provinciales y municipales.
Según los datos oficiales el IPVU se encuentra escriturando 1500 unidades por año; lo que significa que la tarea restante ocuparía casi tres décadas. “Para nosotros, es super necesario y urgente, adecuar todos los procedimientos administrativos y generar beneficios que permitan, darle mayor dinamismo a este proceso de regularización. “
“Las situaciones no son sencillas; en muchos casos, los Convenios con los Colegios Profesionales de Escribanos, facilitan y hacen menos costosa la escrituración; pero en muchos casos se necesita la intervención letrada para resolver tramites judiciales de sucesión, divorcio o familia, y ello termina siendo el principal obstáculo” explico Mansilla.
A ello se suman los procesos administrativos tendientes a decretar una caducidad de adjudicación o reconocer los instrumentos privados de cesiones de derechos, que, la mayor de las veces, implica un obstáculo legal de importancia.
El dirigente de UNION DE LOS NEUQUINOS destacó que “nuestra iniciativa contempla el beneficio de cancelar los saldos pendientes y reconocer el derecho de escriturar para toda aquella familia que se encuentre en posesión efectiva, publica y pacifica por el termino de 10 años a la fecha”.
Fortalecer a la Autoridad de Aplicación y a los Gobiernos Locales.-
“Creemos que es importante dotar de mayor recursos humanos y materiales a la autoridad de aplicación, con la apertura de oficinas de escrituración en el interior de la Provincia” agregaron los autores.
“La propuesta incluye la obligación de la Dirección Provincial de Tierras, de llevar a cabo todos los tramites necesarios para transferir a los gobiernos locales, las tierras fiscales de propiedad provincial que se encuentran sujetas a programas de soluciones habitacionales dentro de sus ejidos” señaló Teresa Rioseco del FRENTE Y LA PARTICIPACIÓN NEUQUINA.
Estas iniciativas buscan garantizar el acceso a la seguridad jurídica, al mismo tiempo que ordenan la realidad de las transferencias inmobiliarias e incorpora al régimen tributario a miles de familias, lo que robustece y mejora la recaudación fiscal.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



