
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
En el marco del II Conversatorio: Mujeres haciendo y pensando Neuquén, mujeres neuquinas realizarán una charla abierta el próximo 21 y 22 marzo a las 10 en Casa de las Leyes
REGIONALES16/03/2023El encuentro organizado por el CCL en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia, no requiere inscripción previa y se llevan a cabo con entrada libre y gratuita. El mismo, propone dos paneles de mujeres para conversar qué pasó durante la última dictadura cívico-militar en Neuquén, las huellas que dejó en nuestra sociedad y la importancia de defender la democracia.
Entre las disertantes, estarán presentes la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile; la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Alicia Comelli; la diputada mandato cumplida y ex detenida durante la Dictadura, Amalia Jara; Miriam Rivas y Fernanda Urrere, del equipo de acompañamiento a las víctimas en los Juicios por Lesa Humanidad de Neuquén; la abogada e integrante de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones de los Derechos Humanos, Gabriela Sachumacher; y la comunicadora social, Katherina Lang.
Además, durante las jornadas, se realizarán dos talleres artísticos vinculados a la temática. El martes, con la reconocida editora, profesora y poeta, Aixa Rava, que coordinará el Taller de lectura y escritura: “La línea de otro tiempo”. El miércoles, con las artistas plásticas Cecilia Tappa y Julieta Sacchi, que coordinarán el Taller de Creatividad: “Territorios sensibles”. Ambos necesitan inscripción previa a [email protected]
Las jornadas Mujeres Haciendo y Pensando Neuquén, buscan visibilizar, fortalecer y reconocer las huellas de las mujeres neuquinas en la construcción identitaria. En esta oportunidad, en el marco del mes de las mujeres y la memoria, y en el año en que se cumplen 40 años de democracia, se priorizó trabajar como eje central la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Cronograma de actividades:
Martes 21 de marzo - 10 horas
I MESA: "DIÁLOGOS POR LA MEMORIA"
Coordinadora: ALICIA COMELLI (Subsecretaria de DDHH, Diputada Nacional mandato cumplido).
Disertantes: AMALIA JARA (Diputada mandato cumplido. Durante 6 años, fue detenida por la última dictadura militar) KATHERINA LANG (Periodista. Parte del grupo de comunicadoras que realizó la cobertura de los Juicios por Lesa Humanidad en Neuquén.)
Sala anexa del espacio: Taller de Lectura y Escritura con AIXA RAVA: “La línea de otro horizonte”. Escritoras neuquinas y patagónicas en el marco del Día Mundial de la Poesía.
Miércoles 22 de marzo - 10 horas
II MESA: “MUJERES, CUERPO, TERRITORIO Y MEMORIA”
Disertantes: BEATRIZ GENTILE (Historiadora. Rectora de la Universidad Nacional del Comahue), MIRIAM RIVAS Y FERNANDA URRERE (Miriam es Trabajadora Social, Fernanda, Psicóloga, ambas integraron el equipo que realizó el acompañamiento a las víctimas en los Juicios de Lesa Humanidad en Neuquén), GABRIELA SCHUMACHER (Abogada, integrante de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidos Durante el Terrorismo de Estado de Neuquén).
Sala anexa del espacio: Taller de Creatividad con CECILIA TAPPA y JULIETA SACCHI: “Territorios Sensibles”. Cartografía del cuerpo y la memoria.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.