INVIERNO 1100x100

Legislatura Neuquina: adiós a los celulares en aulas y proyecto de Ley de Protección Docente a punto de ser sancionadas

La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.

REGIONALES02/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
celulares
celulares

La provincia de Neuquén se posiciona a la vanguardia educativa de Argentina con la inminente aprobación de dos proyectos de ley trascendentales que prometen transformar el ambiente escolar: la estricta regulación del uso de celulares en las aulas y una robusta iniciativa contra la violencia hacia los docentes. Ambas propuestas, que han generado gran expectativa, están a punto de ser sancionadas en la Legislatura, con votación prevista antes del receso de invierno, lo que las convertiría en ley una vez que el estudiantado retorne a las aulas.

Regulación del Uso de Celulares: Neuquén, la primera en el país

El proyecto que limita el uso de dispositivos móviles fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Educación, situando a Neuquén como la primera provincia del país en adoptar una medida de este tipo por ley. La normativa establece directrices claras según el nivel educativo:

Nivel Inicial (Jardín): Los dispositivos estarán completamente prohibidos.

Nivel Primario: El uso de celulares solo se permitirá en situaciones que lo justifiquen plenamente, específicamente cuando formen parte de un proyecto didáctico. Para ello, las familias deberán ser informadas previamente y dar su consentimiento, y el uso deberá estar siempre bajo la supervisión directa del docente.

Nivel Secundario: Al igual que en primaria, los celulares solo podrán ser utilizados con fines pedagógicos y bajo la autorización explícita del profesor.

Además, la ley contempla la posibilidad de bloquear el acceso a plataformas de redes sociales (como Instagram, TikTok, YouTube y X) cuando los estudiantes se conecten al Wi-Fi institucional, buscando así fomentar la concentración y el aprendizaje. El Ministerio de Educación será la autoridad de aplicación, encargado de implementar acciones para promover el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales, incluyendo la prevención del ciberacoso y la protección de datos personales. Se prevén excepciones para casos que requieran comunicación inmediata o para estudiantes con discapacidad que necesiten el dispositivo como herramienta de apoyo.

 Violencia Docente: Un Plan Integral de Protección

En paralelo, la Legislatura avanza con el "Plan de protección integral para trabajadores del sector educativo", una respuesta contundente a la creciente problemática de la violencia en el ámbito escolar. Este proyecto busca ofrecer un marco legal y herramientas de protección para los educadores, abordando:

Tipos de Violencia: Cubre la violencia física, verbal y la digital o mediática (incluyendo amenazas, hostigamiento e insultos).

Medidas y Sanciones: Implementa protocolos de intervención y asistencia para el personal agredido. Las sanciones para los agresores abarcan desde la realización de trabajo comunitario o el pago de multas (desde 1 hasta 100 JUS) hasta la posibilidad de afrontar detenciones de hasta 30 días, dependiendo de la gravedad de la agresión.

Ámbitos de Acción: Las agresiones podrán tener consecuencias en el ámbito administrativo (evaluadas por la autoridad educativa), contravencional (por jueces de Faltas, con la incorporación del artículo 63° ter al Código de Faltas) y penal (por el Poder Judicial).

Mediación y Orientación: Se establecen instancias de mediación y orientación obligatorias para los padres en casos donde un estudiante esté involucrado en una agresión hacia un docente.

Este proyecto ha recibido un amplio consenso entre los distintos bloques políticos, reflejando un compromiso unificado para garantizar un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para los profesionales de la educación. Complementa leyes existentes como la Ley 2635, que creó el Programa de Prevención de Situaciones de Violencia en las Instituciones Educativas, y la Ley 2945 (Ley Orgánica de Educación), que subraya el derecho de los docentes a ser protegidos contra todo tipo de violencia.

La inminente aprobación de estas dos leyes marca un hito para la educación neuquina, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, resguardar el derecho a la educación y promover entornos escolares saludables, inclusivos y libres de distracciones.

Te puede interesar
17556188643321

El municipio anunció nuevas jornadas de entrega de garrafas

NeuquenNews
REGIONALES19/08/2025

El municipio organizó una nueva jornada de entrega de garrafas en los barrios Nueva España, Villa Obrera y la Delegación Eluney. El operativo se realizará entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto, destinado a las familias empadronadas y con requisitos claros para nuevas inscripciones.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 08.35.47

Accidente en la Ruta 40: una mujer fue rescatada tras caer con su vehículo

NeuquenNews
REGIONALES19/08/2025

La tarde del martes 28 se vio alterada por un fuerte operativo de rescate en la Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 2201, camino al Cerro Chapelco. Pasadas las 17:25, un Renault Sandero Stepway perdió el control por causas que aún se investigan y cayó cerca de 10 metros hasta un sector próximo a un arroyo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 19 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/08/2025

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

Opera Instantánea_2025-08-19_113623_elpais.com

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/08/2025

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

La-izquierda

El Frente de Izquierda presentó sus candidatos y candidatas en Neuquén

NeuquenNews
POLÍTICA19/08/2025

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.

BELÉN Trailer (2025) Dolores Fonzi

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA19/08/2025

El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.