
Gran Neuquén Norte luce un espacio verde en lo que antes era un basural
Lo que antes era un basural hoy es un espacio verde renovado
Lo que antes era un basural hoy es un espacio verde renovado
Otro de los ejes que valoró el secretario es el trabajo con miras a la equidad social, considerando que poner a disposición espacios de calidad en cada uno de los sectores barriales
Este año se dictarán clases de vóley, básquet, fútbol, gimnasia artística, E.F.I, hockey, patín carrera y taekwondo
La meta no es solo implementar este corredor para que tenga acceso toda la población, sino también capacitar en el uso de desfibriladores
En la previa a la gran Fiesta Nacional, este encuentro deportivo recibirá más de ocho mil participantes de todas las edades que competirán en diferentes categorías
La inauguración de la competencia será el 10 de febrero a partir de las 20.30 en el club Atlético Neuquén ubicado en calle Cornelio Saavedra 250
Más de 2500 chicos y chicas se encontraron esta mañana en la sede de Neuquén Rugby Club para celebrar el fin de un verano inolvidable
Finalizó otra obra en el marco del programa de ayuda del municipio a clubes deportivos y asociaciones sociales de la ciudad, con el objetivo de colaborar en las mejoras edilicias
En esta oportunidad, la actividad contará con cuatro distancias distintas para que la participación ciudadana sea garantizada y sea atractiva para todos y todas
La novedad la dio hoy el secretario de Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, quien tras señalar que el ingreso en cualquiera de los establecimientos es libre y gratuito indicó que estarán disponibles este sábado en el partido contra México y el miércoles 30 en la disputa contra Polonia
Con las exposiciones de distintos referentes nacionales y regionales del fútbol, comenzó la primera jornada del 1° Congreso de Fútbol Infanto-Juvenil en el gimnasio del Parque Central
El secretario de Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, destacó el trabajo que llevaron adelante en la organización de las actividades los profesores del área que tiene a cargo
Serenelli contó que los cortes de calles se realizarán solo cuando pasen los corredores
Se realizó la primera reunión técnica entre las secretarías de Capacitación y Empleo y la de Cultura, Deportes y Actividad Física para avanzar en la organización del primer Festival Nacional de Cine que tendrá la ciudad de Neuquén
El club social Los Pumitas recibió un aporte económico no reintegrable para mejorar la calidad de sus instalaciones y los servicios que ofrece a 300 niños y niñas del barrio Confluencia
Reactivar a la ciudad, acompañar a todos los sectores y dinamizar la economía
El intendente recorrió las obras que se realizan en el gimnasio
Como todos los fines de semana, desde el mes de mayo, se vienen llevando adelante los Juegos Deportivos Municipales en diferentes puntos de la ciudad.
El club utilizará el beneficio para la adquisición de calderas.
La Asociación «Un Día Diferente» recibió un aporte económico que destinará a la construcción de un salón de reuniones y de oficinas.
Como se recordará, el pasado sábado 17 de julio se retomaron las actividades deportivas de manera presencial en el marco de las competencias municipales.
Serenelli recibe un acta de manos de integrantes de la Asamblea «Gato Negro».
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
A pesar del acuerdo de alto el fuego, fuentes internacionales reportan muertos por fuego israelí en Gaza, así como restricciones unilaterales al ingreso de ayuda humanitaria —medidas que organismos de derechos humanos consideran incompatibles con el derecho internacional humanitario.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.