TW_CIBERDELITO_1100x100

Gaido presentó «Neuquén Activa», el programa de reactivación económica para la ciudad

Reactivar a la ciudad, acompañar a todos los sectores y dinamizar la economía

REGIONALES31/08/2021
imagen_2021-08-31_183244

Reactivar a la ciudad, acompañar a todos los sectores y dinamizar la economía fueron los ejes que se planteó el intendente Mariano Gaido a partir de las diversas aperturas progresivas dadas por la situación epidemiológica que vive la capital neuquina. En este marco presentó «Neuquén Activa», un programa que potenciará la actividad pública y privada a través de cuatro grandes ejes de trabajo.

Además de las y los integrantes del gabinete, estuvieron presentes representantes de diversos sectores económicos a quienes el jefe comunal les agradeció su acompañamiento. «Entendemos que «Neuquén Activa» es un programa de desarrollo económico que viene a consolidar el crecimiento que la ciudad está transitando, y que queremos acompañar».

«Es importante que el Estado sea ese brazo ejecutor, o la chispa que enciende la economía porque detrás llega la actividad privada que es la fundamental para desarrollar la ciudad», reflexionó Gaido durante la presentación que se hizo esta mañana en la Plaza de las Banderas.

Aseguró que con Neuquén Activa «lo que sucede en un año, lo queremos llevar adelante en cuatro meses con diferentes acciones. Estamos trabajando muy fuerte desde el inicio de la gestión, y hoy podemos decir que tenemos un superávit de 300 millones de pesos, eso es administrar bien los recursos de todos los vecinos y vecinas de la ciudad».

«Son esos recursos los que rápidamente los vamos a incorporar en todas las actividades que se encuentran dentro de este programa, y también en este Plan Capital, el plan de obra pública más importante de la historia», agregó Gaido.

Contó que los ejes del programa tienen que ver con desarrollar y potenciar la actividad turística en la ciudad, en la región y a nivel nacional. También con el impulso de actividades deportivas, culturales y recreativas. Otro eje tendrá que ver con la economía social y la generación de ferias de emprendedores y emprendedoras.

Un cuarto eje serán los incentivos fiscales para los comercios, no solo para los que ya están trabajando, sino también para fomentar la apertura de otros nuevos. «Ustedes saben que veníamos acompañando la eximición de la licencia comercial hasta septiembre y vamos a ampliarla hasta diciembre de 2021″, dijo y anunció que todos los locales que abran a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre del año 2022 no van a pagar licencia comercial. Queremos fomentar el consumo, la inversión y la generación de trabajo».


Fue el coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, el encargado presentar el programa y agregó que «esto tiene por objetivo central darle a la ciudad de Neuquén nuevas medidas iniciando un proceso que tiene que ver con potenciar la reactivación económica que ya venimos experimentando en los últimos meses. Neuquén no ha sido ajeno a la situación que vivió el mundo con la pandemia y durante este proceso la Municipalidad ha estado muy activa acompañando, e invirtiendo; ahora la intención es ayudar y colaborar para que la reactivación se potencie».

“Cuando iniciamos la gestión con el intendente planteábamos una ciudad cultural y deportiva y lo logramos”, celebró el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli.

En este marco anunció fechas de eventos que jerarquizan a la ciudad de Neuquén: el 19 de septiembre el Confluencia Kid; el 11 de octubre la Corrida de la Confluencia; 3 espectáculos multitudinarios en el Parque Jaime De Nevares, en Los Arcos Romanos del Parque Central y en la Isla 132; el 25 de septiembre la reapertura del Museo Nacional de Bellas Artes; y desde el 30 de septiembre al 3 de octubre la Feria Nacional del Libro.

Serenelli dijo que “ya se está trabajando en la organización de cada una de las iniciativas con empresas privadas” y descontó el incentivo comercial y la generación de nuevos recursos económicos. Al mismo tiempo, anticipó que en el Confluencia Kid participarán más de 500 familias y que la Corrida de la Confluencia está prevista realizarse entre el balneario Valentina hasta la confluencia.

Desde el área de Turismo, su secretario a cargo, Diego Cayol, explicó que para consolidar a la ciudad de Neuquén como un destino turístico hay que realizar actividades todos los fines de semana. En este sentido, comentó que junto con el área de Cultura y Deportes se están organizando eventos culturales como deportivos con todos los protocolos y aforos correspondientes.

En esta línea anunció una serie de eventos gastronómicos que tendrán lugar en la ciudad durante los próximos meses. A partir del 18 septiembre comienza la feria «Yo Como», el 25 del mismo se llevará a cabo una exposición de vinos de la Patagonia. Durante el mes de octubre tendrá lugar una feria gastronómica, con todos los asociados al sector. Y cerrando el mes se llevará adelante la feria «Masticar».

Además de la apertura del predio de la Torre Talero, que se abrirá en el mes de octubre con un evento de gastronomía.
Sumado a los eventos que se van a llevar adelante, Cayol adelantó la creación de una App de turismo, que va a facilitar toda la información necesaria para las y los turistas. Y anunció la puesta en marcha de un nuevo recorrido turístico que permitirá recorrer todo el Paseo de la Costa.

 En el acto, todos los secretarios presentaron las iniciativas que vienen de reactivación. (Foto: Silvina Cardell)
A su turno, María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, dijo que en lo que concierne a economía social «hemos potenciado este área. Tenemos alrededor de 500 emprendedores y emprendedoras que pasan por el Neuquén Emprende y por mes tienen tres espacios de comercialización que vamos rotando por distintos lugares de la ciudad».

En este sentido, Pasqualini anunció que el sábado 4 de septiembre se realizará la feria Cuidarte que agrupará a instituciones de la salud con emprendedores y emprendedoras enfocadas en la alimentación saludable, cosmética natural y plantas. Por otro lado, el 24 y 25 de septiembre se hará en el Paseo de la Costa la feria Raíz que convoca a jóvenes de 18 a 35 años: “Tenemos una cartera de 200 jóvenes con eventos culturales y deportivos”.

La secretaria del área señaló también la importancia de las salas de elaboración como la que ya funciona en calle Reconquista y anunció que durante la primera semana de noviembre “vamos a inaugurar la sala de Toma Norte II donde más de cien emprendedores van a poder certificar sus productos”.

Por otro lado, señaló la importancia del diseño y el potencial que hay en la ciudad, «por este motivo el 10 y 11 de octubre en el Paseo de la Costa tendremos el espacio de diseño donde los emprendedores de ese rubro van a poder mostrar sus prendas y también vendrán diseñadores de distintas provincias y referentes nacionales”.

En tanto, el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, explicó que las economías se desarrollan en base a tres ejes: el consumo, la inversión y la generación de empleo. «Neuquén Activa forma parte de esos tres ejes porque impulsa el consumo a través de las actividades deportivas, culturales y de la economía social; genera inversión por medio del sector privado; y el empleo va a venir solo porque con empresas neuquinas generaremos grandes ofertas laborales».

El funcionario destacó que en lo económico, financiero, presupuestario y tributario Neuquén “es una ciudad absolutamente planificada” y que estos logros fueron palpables aún en medio de la crisis por la pandemia. Recordó las indicaciones del intendente de priorizar cuestiones vinculadas a los servicios públicos, a la recolección de residuos, al transporte y al cuidado de los espacios verdes y cómo fue reimpulsada rápidamente la obra pública, uno de los motores principales en la economía de la ciudad.

Acompañaron al intendente, el presidente de ACIPAN, Daniel González; el presidente de la Cámara de la Construcción, Julio Retamal; el presidente del Club Social y Deportivo Confluencia, Ariel Koohn; miembros de la Asociación de Transportistas Privados; presidente del Club Atlético Pacífico, Pablo Godoy; presidente de la Cámara de Gimnasios y Afines, Abel Garrido; gerente general del Club de Residentes Santafesinos, Fabián Gauna, gerente general del Club Alta Barda, Jorge Melo; gerente producto de Art Stage, Gabriel Palmero; director del Colegio San José Obrero, Gastón Palmero; y emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.