
Comenzaron a delinearse las primeras acciones para el Festival Nacional de Cine de Neuquén
Se realizó la primera reunión técnica entre las secretarías de Capacitación y Empleo y la de Cultura, Deportes y Actividad Física para avanzar en la organización del primer Festival Nacional de Cine que tendrá la ciudad de Neuquén
REGIONALES18/11/2021
Como venimos haciendo a través de los dos concursos VisibilizArte que ya están en marcha, ahora asumimos un desafío entre las dos áreas del Municipio con el séptimo arte para que la ciudad tenga un festival de cine propio porque Neuquén es la capital más importante metropolitana del Alto Valle”, enfatizó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini.
La funcionaria señaló que “hablar de un Festival Nacional de Cine en nuestra ciudad es algo muy importante. Estamos felices de lo que estamos haciendo”, reiteró y agregó que “el INCA tiene que ser parte de este festival porque cada acción hacemos para la ciudad, la queremos dejar institucionalizada para que siempre se siga llevando adelante”.
Por otro lado, Pasqualini manifestó que promocionar la industria cultural -como el Municipio hace con políticas como con la asociación Amel Museo a Cielo Abierto ar Neuquén- también permiten impulsar la economía.
“Queremos poner en valor a la industria del cine y a los trabajadores culturales del cine”, aseguró. “Hoy en la mesa técnica surgieron un montón de ideas y empezamos a dar los pasos para algo que va a suceder dentro de un año”, anticipó.
Por su parte, el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, destacó que si bien el encuentro fue informativo, la intención es contar con una “planificación que nos solicita el intendente Mariano Gaido para estos eventos ya que implica poner a la ciudad en un nivel turístico”.
El secretario también señaló la importancia de contar con el personal del área de Capacitación y Empleo ya que ellos tienen una linea directa con algunas producciones a través del concurso VisibilizArte.
“Entendemos que esta unión va a despegar lo que tiene que ver con la organización para que este evento que vamos a hacer de orden nacional sea un éxito. Así como generamos que con la Fiesta de la Confluencia vengan personas de distintas partes de las provincias, creemos que este festival nacional tiene que tener la misma línea de trabajo. Valorizamos el séptimo arte y por eso vamos a convertir este evento en uno de los más importantes del país”, destacó Serenelli.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.




