
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Se realizó la primera reunión técnica entre las secretarías de Capacitación y Empleo y la de Cultura, Deportes y Actividad Física para avanzar en la organización del primer Festival Nacional de Cine que tendrá la ciudad de Neuquén
REGIONALES18/11/2021
Como venimos haciendo a través de los dos concursos VisibilizArte que ya están en marcha, ahora asumimos un desafío entre las dos áreas del Municipio con el séptimo arte para que la ciudad tenga un festival de cine propio porque Neuquén es la capital más importante metropolitana del Alto Valle”, enfatizó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini.
La funcionaria señaló que “hablar de un Festival Nacional de Cine en nuestra ciudad es algo muy importante. Estamos felices de lo que estamos haciendo”, reiteró y agregó que “el INCA tiene que ser parte de este festival porque cada acción hacemos para la ciudad, la queremos dejar institucionalizada para que siempre se siga llevando adelante”.
Por otro lado, Pasqualini manifestó que promocionar la industria cultural -como el Municipio hace con políticas como con la asociación Amel Museo a Cielo Abierto ar Neuquén- también permiten impulsar la economía.
“Queremos poner en valor a la industria del cine y a los trabajadores culturales del cine”, aseguró. “Hoy en la mesa técnica surgieron un montón de ideas y empezamos a dar los pasos para algo que va a suceder dentro de un año”, anticipó.
Por su parte, el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, destacó que si bien el encuentro fue informativo, la intención es contar con una “planificación que nos solicita el intendente Mariano Gaido para estos eventos ya que implica poner a la ciudad en un nivel turístico”.
El secretario también señaló la importancia de contar con el personal del área de Capacitación y Empleo ya que ellos tienen una linea directa con algunas producciones a través del concurso VisibilizArte.
“Entendemos que esta unión va a despegar lo que tiene que ver con la organización para que este evento que vamos a hacer de orden nacional sea un éxito. Así como generamos que con la Fiesta de la Confluencia vengan personas de distintas partes de las provincias, creemos que este festival nacional tiene que tener la misma línea de trabajo. Valorizamos el séptimo arte y por eso vamos a convertir este evento en uno de los más importantes del país”, destacó Serenelli.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro



Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: