
La Municipalidad de Neuquén se suma a la undécima edición del Neuquén CUP 2023 en el que van a participar 3500 chicos y chicas
La inauguración de la competencia será el 10 de febrero a partir de las 20.30 en el club Atlético Neuquén ubicado en calle Cornelio Saavedra 250
REGIONALES08/02/2023
La Municipalidad se suma a la undécima edición del torneo de fútbol infarto juvenil Neuquén CUP 2023 en el que van a participar 3500 chicos y chicas. La inauguración de la competencia será el 10 de febrero a partir de las 20.30 en el club Atlético Neuquén ubicado en calle Cornelio Saavedra 250.
La presentación oficial de este certamen deportivo se realizó esta mañana en la Sala de Situación del municipio donde participaron funcionarios municipales, provinciales, representantes de los clubes de fútbol de la ciudad, profesores, jugadores, madres y padres de los chicos.
“Después de muchos años la Municipalidad de Neuquén, a cargo de Mariano Gaido, va a formar parte de este evento que es tan importante para las y los neuquinos”, aseguró Mauricio Serenelli, secretario de Deportes y Actividad Física.
“Este evento, que se extenderá hasta el 19 de febrero, reúne al fútbol femenino, clubes nacionales, escuelas barriales, municipales y del interior, en diferentes categorías que tendrán como escenario principal a la capital neuquina”, precisó Serenelli, tras recordar que “los clubes de esta capital recibieron apoyo económico por parte de la comuna para poder tener mejoras en sus instalaciones que hoy se pueden disfrutar”.
Asimismo, Serenelli resaltó que “para nosotros como organizadores queremos que los papás entiendan que el fútbol es un deporte, que no los deben presionar. Es menester entender que mientras los chicos y chicas estén dentro de una cancha van a disfrutar y crecer lejos de las problemáticas y de las adicciones y por sobre todas las cosas están contenidos porque los clubes están organizados y cuentan con excelentes dirigentes”.
Sobre las sedes donde se disputarán los partidos Serenelli precisó que será en las localidades de Zapala, Allen, Centenario, Roca y en Neuquén capital se van a disputar en los clubes de Patagonia, Atlético Neuquén, Eucaliptus Blanco, Confluencia y Pacífico.
Por su parte, Marcelo Marco, organizador del Neuquén CUP, resaltó que “este evento se convirtió en un sello neuquino en el que es importante resaltar a los dirigentes de los clubes de la ciudad y a las autoridades municipales y provinciales que entendieron que este es un evento instalado con expectativas de mayor crecimiento”.
En esta edición, estarán compitiendo, además de los equipos de la región, siete clubes de AFA: Vélez Sarfield, Lanús, Racing, Argentinos Junior, Talleres y Belgrano de Córdoba, quienes traen a sus reclutadores para evaluar el desempeño de los futbolistas que participan del torneo en busca de encontrar los talentos para que puedan participar, en un futuro, en un equipo de primera división.
Sobre las categorías que van a participar, Marco detalló que juegan las de “2008 a 2015 en masculinos, 2010, y en fútbol femenino sub 15 y sub 20”.


Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.



