
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La meta no es solo implementar este corredor para que tenga acceso toda la población, sino también capacitar en el uso de desfibriladores
REGIONALES11/08/2023Esta mañana se firmó un convenio para poner en marcha el corredor cardioprotegido de la ciudad con la instalación un desfibrilador (DEA) en el gimnasio del Parque Central. “Una Capital con Corazón”, será el programa en el que trabajarán en conjunto la Municipalidad de Neuquén, la Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ANAAR) y la Cámara de Gimnasios, Natatorios y afines de Neuquén.
Mauricio Serenelli, secretario de Deportes y Actividad Física, contó que es un plan que se viene desarrollando desde hace más de dos años, y “el Parque Central se convirtió en el punto cero. A partir de acá, junto con la Cámara y con ANAAR, se van a identificar todos los lugares que ya tienen DEA, y con eso vamos a empezar a avanzar en el programa”.
“A medida que vayan pasando los meses se van a ir sumando más equipamiento”, aseveró Serenelli. “Hoy la Cámara de Gimnasios tiene más de 100 locales en la ciudad, y por otro lado ANAAR ya ha entregado a más de 10 clubes estos desfibriladores, entonces la idea es ir formando un corredor para pueda ser consultado en forma digital por cualquier vecino y vecina ante una situación cardiovascular de emergencia”.
Mariana de Ferrari, a cargo del programa por parte de la Municipalidad de Neuquén, explicó que “la idea es que cada una de las personas de la ciudad pueda estar preparada para atender una situación de un paro cardiorrespiratorio porque, cuanto antes se atienda, más posibilidades hay de recuperarse”.
En este marco destacó la importancia de las capacitaciones que se harán a través de la Asociación Neuquina de Anestesia y su colaboración con la compra de los equipos para los centros deportivos. “Los DEA son bastante fácil de usar, pero la intención es estar capacitado, sobre todo en las maniobras específicas que hay que hacer previas a su uso, y para eso estamos organizando una serie de capacitaciones para el personal municipal y de las cámaras de gimnasios, y después la intención es que esto se difunda entre la población”.
A su turno, Abel Garrido, presidente de la Cámara de Gimnasios, valoró el impulso que el intendente Mariano Gaido dio para poner en marcha este programa, “es una idea que ha tenido el intendente, nos han convocado y nos parece muy importante dado que el DEA se viene instrumentando hace más de 7 años en los gimnasios. No lo hemos tenido que usar mucho, pero es un elemento de muy fácil manejo. Armar este corredor va a permitir ayudar no solamente a la gente que está dentro de los establecimientos deportivos, sino en cualquier situación que se produzca en la vía pública”.
Por último, Alejandro Lupiáñez, representante de ANAAR, remarcó la importancia de articular acciones, “hoy veníamos trabajando de manera separada en la misma problemática, que es tratar a la muerte súbita, algo a lo cual nosotros nos abocamos asique lo que hicimos fue aunar esfuerzos, nosotros vamos a aportar el conocimiento con las capacitaciones, y a través del municipio y los gimnasios articular los accesos. Un poco es eso, de devolverle a la comunidad todo lo que nos dio y reafirmar el compromiso que tienen los anestesiólogos con la comunidad”.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival