
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Con las exposiciones de distintos referentes nacionales y regionales del fútbol, comenzó la primera jornada del 1° Congreso de Fútbol Infanto-Juvenil en el gimnasio del Parque Central
REGIONALES14/10/2022
“Estamos felices con el inicio de este Congreso que se lleva adelante hoy y mañana”, dijo el secretario de Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, quien además destacó que lo organiza por primera vez la Municipalidad de Neuquén junto a la Legislatura provincial y a la Asociación de Técnicos de Río Negro y Neuquén.
“Es un momento y espacio de capacitación y aprendizaje”, agregó, tras asegurar que la iniciativa busca fortalecer el deporte y la actividad física en la capital neuquina. Indicó que las charlas son dirigidas a entrenadores de fútbol, a profesores de educación física y a líderes del deporte comunitario de la ciudad.
Serenelli agradeció a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y al exjugador de fútbol y actual coordinador de las Selecciones Juveniles de Argentina, Bernado Romeo, “porque vienen a darnos la posibilidad de seguir creciendo en los proyectos de fútbol infanto juvenil en Neuquén”.
“Es un jugador ilustre, profesional -dijo haciendo referencia a Romeo- y que venga a volcar conocimiento y experiencia le da jerarquía al congreso”, sentenció el titular del área de Deportes y Actividad Física.
Expondrán a lo largo de las dos jornadas, además de Romeo, Diego Placente, integrante del cuerpo técnico de las selecciones Sub 15; Enrique Cesana, preparador físico de las selecciones; Paula Ojeda quien está a cargo del área de equidad de género en AFA; y Miguel Scime exárbitro y Asesor de FIFA.
A nivel local la exjugadora y ahora DT de Deportivo Roca, Valeria Cotelo, será una de las expositoras sobre fútbol femenino. También estará Mario Cesarin, encargado de la Región Sur en Scouting.
La presentación de Romeo contando su experiencia en el Congreso genera grandes expectativas.
Permanecerá dos días, y de entrada indicó que a él y a su equipo “no nos gusta la palabra capacitar porque somos de bastante perfil bajo, de trabajar y mostrar lo que uno hace”.
“Seguramente saldrán preguntas y estaremos charlando con el público que es lo que nos gusta, un ida y vuelta con la gente, y ojalá sea útil para todos”, señaló.
“Estamos presentes en este Congreso mostrando ideas, cómo trabajamos y se entrena en las juveniles”, dijo más adelante y deslizó que una de las cosas que lo movilizó a participar es que también es del interior, más allá de haber sido uno de los promotores en la pandemia de las “charlas federales”
“Soy del interior también, de Tandil, así que conozco la necesidad que a veces hay en el corazón del país para escuchar a la gente que ha pasado por el fútbol profesional”, confesó Romeo, quien hizo una pausa en sus compromisos oficiales para estar en Neuquén.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.


Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.