TW_CIBERDELITO_1100x100

Con la participación de más de 2500 chicos y chicas en un evento recreativo, finalizaron esta mañana las colonias municipales de verano

Más de 2500 chicos y chicas se encontraron esta mañana en la sede de Neuquén Rugby Club para celebrar el fin de un verano inolvidable

REGIONALES04/02/2023
unnamed - 2023-02-04T114342.958

Luego de un enero repleto de actividades deportivas, recreativas y expresivas, esta mañana la Municipalidad de Neuquén realizó el cierre de las colonias de verano 2023.

Más de 2500 chicos y chicas se encontraron esta mañana en la sede de Neuquén Rugby Club para celebrar el fin de un verano inolvidable.

“Estamos felices por encontrarnos todos hoy en este gran evento”, dijo el secretario de Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli quien agregó que al club llegaron los participantes de las 8 plantas, más los que asistieron a las colonias de personas con discapacidad. “Este año hemos trabajado mucho sobre la inclusión y hoy lo estamos festejando todos juntos”.

“Esta mañana están disfrutando de este gran cierre de una colonia que crece que cada vez más y nos impone más organización, logística pero con la felicidad de saber que cuando los chicos y chicas llegan a sus casas han pasado una jornada y un verano con oportunidades en estos hermosos espacios deportivos y recreativos”, reflexionó Serenlli.

Destacó el crecimiento que tuvieron las colonias desde el inicio de gestión del intendente Mariano Gaido, “es una actividad cada vez más convocante. Cuando empezamos la gestión había 5 plantas y nosotros la llevamos a 8, e incluimos campus deportivos para adolescentes de básquet y vóley, más natación”, describió Serenelli y como ejemplo agregó que respecto a 2022,  “crecimos un 25 por ciento”.

“Hemos hecho un montón de cosas, como talleres culturales, talleres de canotaje, de cocina, equinoterapia, talleres de reciclaje junto al equipo de la secretaria de Movilidad que conduce Santiago Moran, charlas de prevención de adicciones coordinadas por la secretaría de Luciana De Giovanetti. Fue un servicio  organizado con todos los equipos de la Municipalidad de Neuquén”.

A su turno, Alejandro Palacios, subsecretario de Deportes expresó: “Estamos muy contentos, es la primera vez que hacemos un cierre integrado con la colonia para personas con discapacidad y las 8 plantas que tenemos. Estamos todos hoy en el Neuquén Rugby con más de 2500 chicos y chicas que llegaron en 30 colectivos, y somos 400 personas trabajando para cierre de colonias de verano 2023”.

Por su parte, Sebastian Tapia, subsecretario de Actividad Física se refirió a las colonias programadas para las personas con Discapacidad. “Hemos superado la cantidad de otros años, fue un trabajo planificado, participaron más de 250 personas, más sus acompañantes terapéuticos, auxiliares pedagógicos y de servicio que nos dieron una mano para completar este camino de la inclusión, para visibilizar y romper barreras, porque más allá que tenemos exclusivas para discapacidad las plantas también reciben chicos con discapacidad porque son inclusivas y seguimos apostando a esto, a crecer con igualdad de oportunidades”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.