
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Con un balance operativo positivo Aerolíneas Argentinas demuestra que la eficiencia y la conectividad pueden ir de la mano, consolidándose como un pilar clave para el turismo, el comercio y la economía del país.
El Gobierno argentino exige respuestas a Flybondi tras registrar un 20% de vuelos cancelados en noviembre. En medio de la temporada alta, miles de pasajeros afectados exigen soluciones mientras la aerolínea promete mejoras para restaurar la confianza.
El presidente Javier Milei ha firmado el decreto que marca el inicio formal del proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas
Los sindicatos de pilotos y tripulantes harán asambleas en los próximos días, y la compañía consideró que se trata de un “paro encubierto”. Por eso, modificó el horario de algunos vuelos que estaban programados.
El gremio espera que desde la empresa y el Gobierno los convoquen antes de empezar un conflicto
“Vamos a explicarles a los pasajeros cada vez que viaje un legislador que traicione los mandatos populares”, advirtió un dirigente, en el marco de una jornada de protesta del sector
Aerolíneas Argentinas contrajo sus planes para el invierno local y suspendió el aumento de frecuencias previsto. Además, corta 17 rutas
Se trata de un reclamo salarial durante la paritaria. Se verían afectados los vuelos en todos los aeropuertos del país
Esta cifra supera significativamente la marca anterior, que se registró el 9 de noviembre de 2018, cuando debido a una medida de fuerza se acumularon vuelos de dos días de operación, alcanzando un total de 45.769 pasajeros
Cristina Kirchner: "El FMI y el gobierno de EE.UU. tienen que hacerse cargo del desmanejo"
El primer vuelo será el 3 de julio y la última operación se llevará a cabo el 18 de agosto. Volarán a San Martín dos veces por semana, los lunes y los viernes, aterrizando en Chapelco a las 6:55 y a las 22:25
El ránking se basa en la cantidad de quejas sobre la aerolínea presentadas por los usuarios. Las peores a nivel global son American Airlines y Lufthansa
La empresa anunció la promoción para viajar a Doha y seguir Argentina-Polonia
La empresa Aerolíneas Argentinas transportó 1.108.527 pasajeros durante el mes de octubre, una performance que superó la cifra pre-covid alcanzada en octubre de 2019.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, dio a conocer cuales fueron los destinos mas elegidos por los argentinos para el pasado fin de semana
En tanto, un total de 400 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca donadas por el gobierno español, llegaron esta mañana al país
Además, a última hora de la tarde también arribará en vuelo de Aerolíneas Argentina proveniente de China, un cargamento con vacunas del laboratorio Sinopharm.
La aeronave Airbus 330-200 tocó tierra a las 6.16, luego de haber despegado del aeropuerto internacional de Sheremetievo ayer las 13.38 hora argentina (19.38 de Rusia).
Con este nuevo cargamento, el país recibió un total de 12.198.250 dosis para implementar el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19.
Las dosis recibidas serán distribuidas en todo el país para intensificar la campaña de vacunación luego de los procedimientos de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento.
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?
En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Calf salud en la Feria del Libro completando calendario de vacunación y refuerzo Covid- 19, todas las tardes a partir de las 17 hs y hasta las 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
En su visita a Cutral Co, la candidata a senadora por La Libertad Avanza, Nadia Márquez, volvió a recurrir a un discurso cargado de consignas contra el kirchnerismo y de apelaciones al sacrificio ciudadano. Sin embargo, sus declaraciones dejaron más preguntas que certezas sobre qué propuestas concretas llevará al Congreso si resulta electa.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.