
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
El ránking se basa en la cantidad de quejas sobre la aerolínea presentadas por los usuarios. Las peores a nivel global son American Airlines y Lufthansa
INTERNACIONALES23/01/2023
NeuquenNews
La empresa Aerolíneas Argentinas fue elegida como la mejor aerolínea de Sudamérica. El resultado proviene de un ránking de las líneas aéreas elaborado según las quejas presentadas por los usuarios que viajaron durante el 2022. "Aerolíneas Argentinas parece la mejor aerolínea para volar en Sudamérica", enfatizaron desde sitios especializados.
En el ránking publicado esta semana, Aerolíneas Argentinas se ubicó en primer lugar entre las compañías de Sudamérica, debido a que recibió la menor cantidad de quejas por demoras, pérdida de equipaje y otros inconvenientes durante el último año.
American Airlines y Lufthansa, las peores en el ránking
Entre las que mayor cantidad de quejas presentadas se encuentran American Airlines y Lufthansa.

Aerolíneas Argentinas
La publicación Compare The Market, un sitio especializado en seguros de viajes con sede en Australia, indicó respecto a Sudamérica: "Primero está Aerolíneas Argentina: con sede en Buenos Aires, es la aerolínea nacional de Argentina, y en los últimos 12 meses, recibió solo una queja de maltrato en un servicio al cliente y cuatro casos de problemas para obtener reembolsos por boletos y equipajes perdidos. Entonces, si les apetece descubrir América del Sur este año, entonces no hay mejor aerolínea para usar".
"Así que, si están pensando viajar por la región, Aerolíneas Argentinas parece la mejor aerolínea para volar en Sudamérica", redondeó la publicación.
Región Asia-Pacífico
En cuanto a la zona de Asia Pacífico, con solo una queja de información incorrecta o aumentos de tarifas, y cuatro casos de no recibir un reembolso adecuado, Air New Zealand también está en la cima; junto con Air Transat de Canadá, principal rival en el mercado de Air Canada, así como Gol Airlines, la aerolínea de bajo costo de Brasil.
Haciendo un repaso del informe publicado por el sitio web, American Airlines encabezó la lista de quejas con 2.183 problemas de vuelo registrados, 157 casos de sobreventa de boletos y 1.476 problemas con reembolsos.
American Airlines obtuvo la peor calificación de parte de los usuarios en todos los puntos clasificados, con la excepción de equipaje perdido y retrasado, donde el primer lugar fue para United que, a su vez, tuvo 763 casos de equipaje perdido, retrasado o dañado en los últimos 12 meses, 470 casos de información errónea sobre las tarifas y 22 casos de discriminación.
Spirit, JetBlue y Frontier, todas las aerolíneas de bajo costo que operan en los Estados Unidos, también resultaron ser algunas de las aerolíneas que recibieron mayor cantidad de quejas por parte de los usuarios.
En cuanto a las aerolíneas fuera América, podemos ver que la que mayor cantidad de reclamos recibió, fue la alemana Lufthansa con 566 informes de problemas con el equipaje y 466 problemas con la obtención de reembolsos.
Otra de las aerolíneas mencionadas en el informe como las que recibió mayor cantidad de quejas fue Air India, donde se destacaron entre los reclamos a las dificultades para obtener reembolsos.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.