
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
El ránking se basa en la cantidad de quejas sobre la aerolínea presentadas por los usuarios. Las peores a nivel global son American Airlines y Lufthansa
INTERNACIONALES23/01/2023La empresa Aerolíneas Argentinas fue elegida como la mejor aerolínea de Sudamérica. El resultado proviene de un ránking de las líneas aéreas elaborado según las quejas presentadas por los usuarios que viajaron durante el 2022. "Aerolíneas Argentinas parece la mejor aerolínea para volar en Sudamérica", enfatizaron desde sitios especializados.
En el ránking publicado esta semana, Aerolíneas Argentinas se ubicó en primer lugar entre las compañías de Sudamérica, debido a que recibió la menor cantidad de quejas por demoras, pérdida de equipaje y otros inconvenientes durante el último año.
American Airlines y Lufthansa, las peores en el ránking
Entre las que mayor cantidad de quejas presentadas se encuentran American Airlines y Lufthansa.
Aerolíneas Argentinas
La publicación Compare The Market, un sitio especializado en seguros de viajes con sede en Australia, indicó respecto a Sudamérica: "Primero está Aerolíneas Argentina: con sede en Buenos Aires, es la aerolínea nacional de Argentina, y en los últimos 12 meses, recibió solo una queja de maltrato en un servicio al cliente y cuatro casos de problemas para obtener reembolsos por boletos y equipajes perdidos. Entonces, si les apetece descubrir América del Sur este año, entonces no hay mejor aerolínea para usar".
"Así que, si están pensando viajar por la región, Aerolíneas Argentinas parece la mejor aerolínea para volar en Sudamérica", redondeó la publicación.
Región Asia-Pacífico
En cuanto a la zona de Asia Pacífico, con solo una queja de información incorrecta o aumentos de tarifas, y cuatro casos de no recibir un reembolso adecuado, Air New Zealand también está en la cima; junto con Air Transat de Canadá, principal rival en el mercado de Air Canada, así como Gol Airlines, la aerolínea de bajo costo de Brasil.
Haciendo un repaso del informe publicado por el sitio web, American Airlines encabezó la lista de quejas con 2.183 problemas de vuelo registrados, 157 casos de sobreventa de boletos y 1.476 problemas con reembolsos.
American Airlines obtuvo la peor calificación de parte de los usuarios en todos los puntos clasificados, con la excepción de equipaje perdido y retrasado, donde el primer lugar fue para United que, a su vez, tuvo 763 casos de equipaje perdido, retrasado o dañado en los últimos 12 meses, 470 casos de información errónea sobre las tarifas y 22 casos de discriminación.
Spirit, JetBlue y Frontier, todas las aerolíneas de bajo costo que operan en los Estados Unidos, también resultaron ser algunas de las aerolíneas que recibieron mayor cantidad de quejas por parte de los usuarios.
En cuanto a las aerolíneas fuera América, podemos ver que la que mayor cantidad de reclamos recibió, fue la alemana Lufthansa con 566 informes de problemas con el equipaje y 466 problemas con la obtención de reembolsos.
Otra de las aerolíneas mencionadas en el informe como las que recibió mayor cantidad de quejas fue Air India, donde se destacaron entre los reclamos a las dificultades para obtener reembolsos.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana