TW_CIBERDELITO_1100x100

Gremios aeronáuticos amenazan con escrachar en los vuelos de Aerolíneas a los senadores que apoyen la Ley

“Vamos a explicarles a los pasajeros cada vez que viaje un legislador que traicione los mandatos populares”, advirtió un dirigente, en el marco de una jornada de protesta del sector

NACIONALES06/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Aerolineas Argentinas
Aerolineas Argentinas

Comenzó una semana de tensión para el Gobierno por las diferentes manifestaciones que se realizarán en contra del paquete fiscal que obtuvo media sanción en Diputados y que ahora el oficialismo busca aprobar en el Senado.

Once sindicatos de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) realizan este lunes asambleas en sus lugares de trabajo y Aerolíneas Argentinas ya reprogramó al menos 20 vuelos, y no hay movimiento marítimo ni descarga de mercaderías. Esta medida se suma al paro de la CGT, anunciado para este jueves.

En un principio, el secretario general adjunto de la CATT, Juan Carlos Schmid, había asegurado que se interrumpiría el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al paquete de medidas que se votó el martes en la Cámara baja. Sin embargo, se dio marcha atrás y finalmente no habrá paro de actividades.

“Atentos a lo dispuesto por el Consejo Directivo de la CATT en el Plenario Nacional realizado el día 26 de marzo, en el que se resolvió realizar asambleas en distintas actividades representadas por las organizaciones nucleadas en esta Confederación, se informa que el día lunes 6 de mayo, entre las 9 y las 11, se realizarán Asambleas en sectores de trabajo de todos los modos de transporte”, informaron.

No obstante, aclararon: “Dichas asambleas de ningún modo representan medidas de acción directa o un paro de actividades, reiterando que, en esta oportunidad, cada Sindicato u Organización nucleada en la CATT, dispondrá la metodología a llevar a cabo e informará al respecto de estimar así corresponda”.

El jueves, paro de la CGT

Por otro lado, Pablo Moyano ratificó el segundo paro general contra el Gobierno de Javier Milei y les metió presión a los gobernadores y senadores para que se opongan a las reformas laboral y fiscal.

Durante el acto por el Día del Trabajador, y en rechazo a la Ley Bases, expresó: “Hoy estamos rechazando la entrega que se ha realizado ayer en el Congreso de la Nación. Por eso no solo la movilización de hoy, sino también el paro general del 9 de mayo, para pedirles y exigirles a los senadores que rechacen la ley que se ha votado ayer”.

El dirigente de Camioneros aseguró que la Ley Bases “entrega los derechos de los trabajadores a través de la reforma laboral, donde nuevamente los trabajadores vuelven a pagar Ganancias, donde habilita al Presidente a un año de facultades que puede llegar a hacer cualquier cosa. Vendiendo los recursos del Estado, privatizando las empresas del Estado...”.

Por todo ello, dijo, “sumado a la recesión, a la inflación y los despidos, hay motivos suficientes para que el 9 de mayo sea un paro general histórico”.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.