
Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
El gremio espera que desde la empresa y el Gobierno los convoquen antes de empezar un conflicto
ACTUALIDAD10/08/2024En el marco de la negociación salarial en Aerolíneas Argentinas que se estiró por meses, Aeronavegantes advirtió que habrá distintas asambleas durante el mes junto al sindicato de pilotos APLA. Estas medidas podrían causar demoras y cancelaciones de vuelos aerocomerciales.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, anunció que llevarán a cabo un cronograma de asambleas en distintos aeropuertos durante agosto. Las medidas se realizarán en conjunto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que encabeza Pablo Biro, afectando así a la totalidad del personal embarcado en las operaciones aerocomerciales. La primer asamblea comenzará el próximo 19 de agosto en Aeroparque de 9 a 11.30 hs. Las acciones “buscan forzar una recomposición salarial acorde a la inflación” y ocasionarán “demoras y cancelaciones de vuelos de Aerolíneas Argentinas”, comunicaron públicamente.
Desde el gremio, destacaron que “están dando tiempo a la empresa y al gobierno para que nos llamen antes de empezar con estas medidas”. Cabe resaltar, que según el cronograma anunciado se realizarán asambleas este mes de agosto durante el próximo lunes 19 en Aeroparque de 9 a 11.30 hs; el jueves 22 en Ezeiza a partir de 21 hs; el martes 27 en los aeropuertos de Córdoba y Mendoza de 10 a 13 hs; el miércoles 28 en Ezeiza a partir de las 21 hs y el viernes 30 en Aeroparque de 6 a 9 hs.
De esta manera, sostuvieron que llevan meses de “reiteradas negociaciones” con Aerolíneas Argentinas por una recomposición salarial. “A pesar de nuestro esfuerzo por evitar conflictos, siempre apostando al diálogo y al entendimiento, las propuestas recibidas han sido insatisfactorias, recibiendo sistemáticamente ofertas mediocres y muy por debajo de los índices de inflación”, agregaron.
Además, aseguraron que al comienzo de la temporada invernal habían iniciado una medida de acción directa que “fue detenida por una Conciliación Obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, la cual acatamos y que, insólitamente, no nos convocó a negociar”. Sin embargo, desde el sindicato criticaron que “durante este período, la empresa ha vulnerado nuestro Convenio Colectivo de Trabajo”.
En la misma línea, Brey, quien es también Secretario de Prensa de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), señaló que, al finalizar la conciliación, las propuestas de la empresa siguen siendo insatisfactorias. “Nuestros salarios están desactualizados en comparación con los estándares internacionales y regionales”, remarcó.
Para finalizar, el sindicalista afirmó: “Hoy más que nunca necesitamos la unidad del colectivo, a fin de mostrar la injusticia de nuestra situación y la necesidad de una respuesta acorde”.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial