
Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con un balance operativo positivo Aerolíneas Argentinas demuestra que la eficiencia y la conectividad pueden ir de la mano, consolidándose como un pilar clave para el turismo, el comercio y la economía del país.
ACTUALIDAD19/02/2025Después de años de trabajo y mejoras la empresa cerró con un resultado operativo positivo, alcanzando un superávit de 20,2 millones de dólares. Este logro no es solo un número en un balance, sino el reflejo de una estrategia que prioriza eficiencia, conectividad y calidad de servicio, consolidando a la aerolínea de bandera como un pilar fundamental para el país.
Más vuelos, mejor servicio
Aerolíneas Argentinas ha ido mucho más allá de los ajustes financieros. En los últimos años, se enfocó en ampliar y mejorar su red de destinos, optimizando rutas y sumando frecuencias en puntos estratégicos del país y el exterior. Hoy, conectar provincias sin pasar por Buenos Aires es más fácil gracias a los corredores federales, y la aerolínea mantiene una presencia clave en rutas internacionales que facilitan el turismo y el comercio.
La empresa no solo transporta pasajeros; también es clave en la logística de carga, ayudando a las exportaciones argentinas a llegar a mercados internacionales. Además, su puntualidad y confiabilidad han mejorado, con una flota modernizada y personal altamente capacitado que garantiza un servicio competitivo frente a otras aerolíneas de la región.
Eficiencia sin perder identidad
El balance positivo no llegó por casualidad. Aerolíneas Argentinas optimizó sus costos sin resignar calidad: ajustó su estructura operativa, redujo su deuda en dólares un 25% y mejoró la eficiencia de su flota con aviones más modernos y de menor consumo de combustible. Todo esto sin perder de vista su esencia como aerolínea de bandera, asegurando la conectividad del país y ofreciendo un servicio que pone en valor la experiencia del pasajero.
Además, el programa de fidelización Aerolíneas Plus sigue creciendo, ofreciendo beneficios a viajeros frecuentes y fortaleciendo la relación con sus clientes. La digitalización también fue clave: desde la compra de pasajes hasta el embarque, los procesos son cada vez más ágiles y cómodos.
Una aerolínea de bandera es más que una empresa
Aerolíneas Argentinas es mucho más que una compañía aérea. En un país con la extensión territorial de Argentina, contar con una aerolínea de bandera significa garantizar la conectividad entre regiones, impulsar el turismo y facilitar la llegada de divisas a través del turismo receptivo y la exportación de bienes.
Las rutas internacionales permiten que más turistas extranjeros lleguen al país con un servicio confiable, y al mismo tiempo, fortalecen el vínculo comercial con mercados estratégicos. En un contexto económico desafiante, el rol de Aerolíneas Argentinas como generadora de ingresos y dinamizadora de la economía es más importante que nunca.
El resultado positivo en su balance es un paso importante, pero lo que realmente destaca es el camino que la empresa está transitando: eficiencia, calidad de servicio y un compromiso con el país que va mucho más allá de lo económico.
Aerolíneas Argentinas sigue demostrando que una aerolínea de bandera no solo es posible, sino que es imprescindible para el desarrollo de Argentina.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial