
Aerolíneas Argentinas: conectividad, crecimiento y un futuro sustentable
Con un balance operativo positivo Aerolíneas Argentinas demuestra que la eficiencia y la conectividad pueden ir de la mano, consolidándose como un pilar clave para el turismo, el comercio y la economía del país.
ACTUALIDAD19/02/2025

Después de años de trabajo y mejoras la empresa cerró con un resultado operativo positivo, alcanzando un superávit de 20,2 millones de dólares. Este logro no es solo un número en un balance, sino el reflejo de una estrategia que prioriza eficiencia, conectividad y calidad de servicio, consolidando a la aerolínea de bandera como un pilar fundamental para el país.
Más vuelos, mejor servicio
Aerolíneas Argentinas ha ido mucho más allá de los ajustes financieros. En los últimos años, se enfocó en ampliar y mejorar su red de destinos, optimizando rutas y sumando frecuencias en puntos estratégicos del país y el exterior. Hoy, conectar provincias sin pasar por Buenos Aires es más fácil gracias a los corredores federales, y la aerolínea mantiene una presencia clave en rutas internacionales que facilitan el turismo y el comercio.
La empresa no solo transporta pasajeros; también es clave en la logística de carga, ayudando a las exportaciones argentinas a llegar a mercados internacionales. Además, su puntualidad y confiabilidad han mejorado, con una flota modernizada y personal altamente capacitado que garantiza un servicio competitivo frente a otras aerolíneas de la región.
Eficiencia sin perder identidad
El balance positivo no llegó por casualidad. Aerolíneas Argentinas optimizó sus costos sin resignar calidad: ajustó su estructura operativa, redujo su deuda en dólares un 25% y mejoró la eficiencia de su flota con aviones más modernos y de menor consumo de combustible. Todo esto sin perder de vista su esencia como aerolínea de bandera, asegurando la conectividad del país y ofreciendo un servicio que pone en valor la experiencia del pasajero.
Además, el programa de fidelización Aerolíneas Plus sigue creciendo, ofreciendo beneficios a viajeros frecuentes y fortaleciendo la relación con sus clientes. La digitalización también fue clave: desde la compra de pasajes hasta el embarque, los procesos son cada vez más ágiles y cómodos.
Una aerolínea de bandera es más que una empresa
Aerolíneas Argentinas es mucho más que una compañía aérea. En un país con la extensión territorial de Argentina, contar con una aerolínea de bandera significa garantizar la conectividad entre regiones, impulsar el turismo y facilitar la llegada de divisas a través del turismo receptivo y la exportación de bienes.
Las rutas internacionales permiten que más turistas extranjeros lleguen al país con un servicio confiable, y al mismo tiempo, fortalecen el vínculo comercial con mercados estratégicos. En un contexto económico desafiante, el rol de Aerolíneas Argentinas como generadora de ingresos y dinamizadora de la economía es más importante que nunca.
El resultado positivo en su balance es un paso importante, pero lo que realmente destaca es el camino que la empresa está transitando: eficiencia, calidad de servicio y un compromiso con el país que va mucho más allá de lo económico.
Aerolíneas Argentinas sigue demostrando que una aerolínea de bandera no solo es posible, sino que es imprescindible para el desarrollo de Argentina.


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

El cine italiano vuelve a brillar este sábado en el MNBA Neuquén
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

