INVIERNO 1100x100

Aerolíneas Argentinas: conectividad, crecimiento y un futuro sustentable

Con un balance operativo positivo Aerolíneas Argentinas demuestra que la eficiencia y la conectividad pueden ir de la mano, consolidándose como un pilar clave para el turismo, el comercio y la economía del país.

ACTUALIDAD19/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
aerolineas-argentinas

Después de años de trabajo y mejoras la empresa cerró con un resultado operativo positivo, alcanzando un superávit de 20,2 millones de dólares. Este logro no es solo un número en un balance, sino el reflejo de una estrategia que prioriza eficiencia, conectividad y calidad de servicio, consolidando a la aerolínea de bandera como un pilar fundamental para el país.

Más vuelos, mejor servicio
Aerolíneas Argentinas ha ido mucho más allá de los ajustes financieros. En los últimos años, se enfocó en ampliar y mejorar su red de destinos, optimizando rutas y sumando frecuencias en puntos estratégicos del país y el exterior. Hoy, conectar provincias sin pasar por Buenos Aires es más fácil gracias a los corredores federales, y la aerolínea mantiene una presencia clave en rutas internacionales que facilitan el turismo y el comercio.

La empresa no solo transporta pasajeros; también es clave en la logística de carga, ayudando a las exportaciones argentinas a llegar a mercados internacionales. Además, su puntualidad y confiabilidad han mejorado, con una flota modernizada y personal altamente capacitado que garantiza un servicio competitivo frente a otras aerolíneas de la región.

Eficiencia sin perder identidad
El balance positivo no llegó por casualidad. Aerolíneas Argentinas optimizó sus costos sin resignar calidad: ajustó su estructura operativa, redujo su deuda en dólares un 25% y mejoró la eficiencia de su flota con aviones más modernos y de menor consumo de combustible. Todo esto sin perder de vista su esencia como aerolínea de bandera, asegurando la conectividad del país y ofreciendo un servicio que pone en valor la experiencia del pasajero.

Además, el programa de fidelización Aerolíneas Plus sigue creciendo, ofreciendo beneficios a viajeros frecuentes y fortaleciendo la relación con sus clientes. La digitalización también fue clave: desde la compra de pasajes hasta el embarque, los procesos son cada vez más ágiles y cómodos.

Una aerolínea de bandera es más que una empresa
Aerolíneas Argentinas es mucho más que una compañía aérea. En un país con la extensión territorial de Argentina, contar con una aerolínea de bandera significa garantizar la conectividad entre regiones, impulsar el turismo y facilitar la llegada de divisas a través del turismo receptivo y la exportación de bienes.

Las rutas internacionales permiten que más turistas extranjeros lleguen al país con un servicio confiable, y al mismo tiempo, fortalecen el vínculo comercial con mercados estratégicos. En un contexto económico desafiante, el rol de Aerolíneas Argentinas como generadora de ingresos y dinamizadora de la economía es más importante que nunca.

El resultado positivo en su balance es un paso importante, pero lo que realmente destaca es el camino que la empresa está transitando: eficiencia, calidad de servicio y un compromiso con el país que va mucho más allá de lo económico.

Aerolíneas Argentinas sigue demostrando que una aerolínea de bandera no solo es posible, sino que es imprescindible para el desarrollo de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
md (47)

Se lanza “ReCreo en Neuquén” 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.