
Pronostico para Neuquén: jueves con cielo despejado en el centro y lluvias en la cordillera
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Con un balance operativo positivo Aerolíneas Argentinas demuestra que la eficiencia y la conectividad pueden ir de la mano, consolidándose como un pilar clave para el turismo, el comercio y la economía del país.
ACTUALIDAD19/02/2025Después de años de trabajo y mejoras la empresa cerró con un resultado operativo positivo, alcanzando un superávit de 20,2 millones de dólares. Este logro no es solo un número en un balance, sino el reflejo de una estrategia que prioriza eficiencia, conectividad y calidad de servicio, consolidando a la aerolínea de bandera como un pilar fundamental para el país.
Más vuelos, mejor servicio
Aerolíneas Argentinas ha ido mucho más allá de los ajustes financieros. En los últimos años, se enfocó en ampliar y mejorar su red de destinos, optimizando rutas y sumando frecuencias en puntos estratégicos del país y el exterior. Hoy, conectar provincias sin pasar por Buenos Aires es más fácil gracias a los corredores federales, y la aerolínea mantiene una presencia clave en rutas internacionales que facilitan el turismo y el comercio.
La empresa no solo transporta pasajeros; también es clave en la logística de carga, ayudando a las exportaciones argentinas a llegar a mercados internacionales. Además, su puntualidad y confiabilidad han mejorado, con una flota modernizada y personal altamente capacitado que garantiza un servicio competitivo frente a otras aerolíneas de la región.
Eficiencia sin perder identidad
El balance positivo no llegó por casualidad. Aerolíneas Argentinas optimizó sus costos sin resignar calidad: ajustó su estructura operativa, redujo su deuda en dólares un 25% y mejoró la eficiencia de su flota con aviones más modernos y de menor consumo de combustible. Todo esto sin perder de vista su esencia como aerolínea de bandera, asegurando la conectividad del país y ofreciendo un servicio que pone en valor la experiencia del pasajero.
Además, el programa de fidelización Aerolíneas Plus sigue creciendo, ofreciendo beneficios a viajeros frecuentes y fortaleciendo la relación con sus clientes. La digitalización también fue clave: desde la compra de pasajes hasta el embarque, los procesos son cada vez más ágiles y cómodos.
Una aerolínea de bandera es más que una empresa
Aerolíneas Argentinas es mucho más que una compañía aérea. En un país con la extensión territorial de Argentina, contar con una aerolínea de bandera significa garantizar la conectividad entre regiones, impulsar el turismo y facilitar la llegada de divisas a través del turismo receptivo y la exportación de bienes.
Las rutas internacionales permiten que más turistas extranjeros lleguen al país con un servicio confiable, y al mismo tiempo, fortalecen el vínculo comercial con mercados estratégicos. En un contexto económico desafiante, el rol de Aerolíneas Argentinas como generadora de ingresos y dinamizadora de la economía es más importante que nunca.
El resultado positivo en su balance es un paso importante, pero lo que realmente destaca es el camino que la empresa está transitando: eficiencia, calidad de servicio y un compromiso con el país que va mucho más allá de lo económico.
Aerolíneas Argentinas sigue demostrando que una aerolínea de bandera no solo es posible, sino que es imprescindible para el desarrollo de Argentina.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.