INVIERNO 1100x100

Argentina recibe este lunes 1.134.000 dosis de la vacuna AstraZeneca

Además, a última hora de la tarde también arribará en vuelo de Aerolíneas Argentina proveniente de China, un cargamento con vacunas del laboratorio Sinopharm.

NACIONALES20/06/2021
Oxford-AstraZeneca

Argentina recibirá este lunes más de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca provenientes de Estados Unidos para sumar al Plan de Vacunación contra el coronavirus, además de un cargamento de dosis de Sinopharm que serán trasladadas en un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas desde China, y al que se sumará también otro vuelo comercial de Qatar Airways.

El envío de vacunas Oxford-AstraZeneca por un total de 1.134.000 dosis, cuya terminación fue realizada en la planta AMRI de Albuquerque, llegará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 9.50 en el vuelo de carga LATAM Cargo Colombia UC1407.

Con ese envío, el país habrá recibido 21.806.145 dosis de las distintas vacunas contra la Covid-19 desde diciembre pasado, cuando el Gobierno nacional puso en marcha el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

Hacia y desde China

También, entre este lunes y el miércoles llegarán desde China otros dos millones de dosis de la vacuna del laboratorio Sinopharm transportadas en dos vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas y otro vuelo comercial de Qatar Airways.

Sinopharm 1

 Entre lunes y martes arriban dos vuelos de Aerolíneas Argentinas provenientes de China con Sinopharm.

El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que transportarán desde China las vacunas Sinopharm partió este domingo al mediodía desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, mientras el primero, que salió ayer, ya despegó de regreso desde Beijing y está previsto que arribe a la Argentina este lunes por la tarde.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, bajo el número AR1066, decoló a las 13.18 y, tras realizar una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, arribará a Beijing a las 0.15 del martes (hora local en China, las 13.15 del lunes en Argentina).

Está previsto que el avión permanezca en suelo chino hasta las 3.15 (hora local, las 16.15 del domingo en Argentina), y emprenderá el regreso haciendo una escala de reabastecimiento en el aeropuerto de Barajas, para arribar al aeropuerto de Ezeiza a las 19.10 del lunes 21.

Mientras tanto, el primero de los vuelos aterrizó en Beijing a las 13.15 de nuestro país, las 0.15 de China, y luego de permanecer por espacio de cuatro horas en tierras orientales emprendió el regreso a las 16.47 de nuestro país: está previsto que esté de regreso este lunes alrededor de las 19, luego de la escala técnica en Madrid.

"Con estos vuelos, realizamos 26 operaciones y superamos los 15 millones de dosis transportadas", destacó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, quien sostuvo que se trata de "otra excelente noticia que permitirá continuar con la mayor campaña de vacunación y que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Estamos cumpliendo una tarea fundamental cuando el país más lo necesita", agregó.

Según señaló Ceriani a la prensa, "con estos dos vuelos seguimos alimentando la campaña de vacunación y la esperanza de poder salir pronto de esta crisis sanitaria sin precedentes. Estamos orgullosos de poder cumplir un rol tan importante cuando el país más lo necesita".

 Hasta el sábado, Argentina llevaba 20.615.390 de dosis de vacunas distribuidas entre las 24 jurisdicciones.

Los vuelos hacia China

Se trata de la vigesimoquinta y vigesimosexta operación de traslado de vacunas realizada por la empresa, y con estas se completarán siete misiones a Beijing.

La vacuna de Sinopharm es trasladada a una temperatura de entre 2 y 8 grados sobre cero, en contenedores llamados "envirotainers" con control activo de temperatura y en viales de 3 dosis.

Además, este tipo de carga, por indicación estricta del laboratorio, solo puede ser trasladado en la bodega de las aeronaves.

Aerolíneas Argentinas lleva completados un total de cinco vuelos a la República Popular China, en los cuales fueron trasladas 3.659.200 de vacunas producidas por el China National Pharmaceutical Group Corp.

Télam

Te puede interesar
image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Lo más visto
santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Horóscopo Chino

Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/08/2025

Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

anses-20230914-1653905

ANSES: calendario de pagos completo de agosto 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.