
Del mar a la montaña, vuelve el Tren Patagónico, venta de pasajes, costos y como cómpralos
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, dio a conocer cuales fueron los destinos mas elegidos por los argentinos para el pasado fin de semana
TURISMO Y DESTINOS03/03/2022El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, dio a conocer cuales fueron los destinos mas elegidos por los argentinos para el pasado fin de semana.
Los 10 destinos más elegidos fueron: Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén. Dichos destinos representaron el 57% del total del movimiento registrado durante el fin de semana extra largo
"Durante el fin de semana de carnaval alcanzamos los mismos niveles del periodo previo a la pandemia en el mercado doméstico. Una excelente noticia de la recuperación de la industria que nos permite ser optimistas sobre el crecimiento sostenido. Un total de 162.478 pasajeros y pasajeras dentro del país igualando la cifra de los feriados de carnaval de 2020. Cerca de la mitad lo hicieron desde el interior del país y el 20% en inter-tramos federales sin pasar por Buenos Aires" señaló Ceriani
Acotó que "nuestro principal objetivo es aumentar la cantidad de rutas y frecuencias que nos permitan transportar cada vez más pasajeros y pasajeras. Los números del fin de semana largo nos ubican en un nuevo punto de partida hacia el crecimiento sostenido".
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.
El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.