
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, dio a conocer cuales fueron los destinos mas elegidos por los argentinos para el pasado fin de semana
TURISMO Y DESTINOS03/03/2022
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, dio a conocer cuales fueron los destinos mas elegidos por los argentinos para el pasado fin de semana.
Los 10 destinos más elegidos fueron: Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén. Dichos destinos representaron el 57% del total del movimiento registrado durante el fin de semana extra largo
"Durante el fin de semana de carnaval alcanzamos los mismos niveles del periodo previo a la pandemia en el mercado doméstico. Una excelente noticia de la recuperación de la industria que nos permite ser optimistas sobre el crecimiento sostenido. Un total de 162.478 pasajeros y pasajeras dentro del país igualando la cifra de los feriados de carnaval de 2020. Cerca de la mitad lo hicieron desde el interior del país y el 20% en inter-tramos federales sin pasar por Buenos Aires" señaló Ceriani
Acotó que "nuestro principal objetivo es aumentar la cantidad de rutas y frecuencias que nos permitan transportar cada vez más pasajeros y pasajeras. Los números del fin de semana largo nos ubican en un nuevo punto de partida hacia el crecimiento sostenido".

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.



En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por la inestabilidad, con lluvias, tormentas eléctricas y variaciones de temperatura y viento en gran parte del territorio neuquino.

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

La propuesta partió de una premisa clara: la lana ovina, tradicionalmente vinculada a la industria textil, posee un potencial aún poco explorado en otros sectores productivos.