TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Récord de Aerolíneas Argentinas transportó 45 mil pasajeros estas vacaciones de invierno

Esta cifra supera significativamente la marca anterior, que se registró el 9 de noviembre de 2018, cuando debido a una medida de fuerza se acumularon vuelos de dos días de operación, alcanzando un total de 45.769 pasajeros

NACIONALES24/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Aerolineas Argentinas
Aerolineas Argentinas

La empresa de bandera de Argentina, Aerolíneas Argentinas, ha establecido un nuevo récord al transportar más de 45 mil personas en un solo día durante el último sábado, según informaron fuentes oficiales de la compañía. Esta cifra supera significativamente la marca anterior, que se registró el 9 de noviembre de 2018, cuando debido a una medida de fuerza se acumularon vuelos de dos días de operación, alcanzando un total de 45.769 pasajeros.

La destacada cifra de pasajeros transportados se debe al periodo de vacaciones de invierno que abarca desde el 13 hasta el 31 de julio. En este lapso, Aerolíneas Argentinas proyecta transportar un promedio de más de 42.000 personas diariamente. Si se mantienen estos números, se estima que al finalizar las dos semanas de receso invernal, la empresa habrá trasladado aproximadamente 800.000 pasajeros en total, superando ampliamente los registros de julio de 2019.

El domingo siguiente al récord, se esperaba que la aerolínea transportara alrededor de 45.600 pasajeros, mostrando un impresionante promedio de ocupación en los vuelos del 95 por ciento. Esto demuestra el aumento significativo de la demanda de viajes aéreos durante este periodo vacacional, a pesar de la situación económica y sanitaria que el país ha enfrentado en los últimos años.

 El logro de superar el récord de pasajeros transportados resalta el esfuerzo y la capacidad de Aerolíneas Argentinas para adaptarse a las necesidades de los viajeros y mantener operaciones eficientes y seguras. Además, este crecimiento en el turismo aéreo representa un impulso importante para la industria del turismo en Argentina, beneficiando a la economía del país y generando empleo en el sector.

 Con estos resultados alentadores, la empresa de bandera argentina demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo del turismo y la conectividad dentro del país, brindando a los viajeros la oportunidad de explorar las diversas atracciones y destinos que ofrece Argentina durante las vacaciones de invierno.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.