
Poder Judicial


Cristina Kirchner presentó un recurso ante la Corte, recusó a García Mansilla y le apuntó a Milei
Cristina Fernández de Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, recusó al juez designado por decreto Manuel García-Mansilla y denunció una ofensiva política del presidente Javier Milei, a quien acusó de violar la Constitución al presionar públicamente al Poder Judicial.

Las tensiones entre el gobernador Rolando Figueroa y la vicegobernadora Gloria Ruiz han desencadenado un enfrentamiento político que evidencia prácticas controvertidas y un uso estratégico de las instituciones. Este conflicto refuerza la desconexión entre la clase política y las prioridades de los ciudadanos.

El caso de Gloria Ruiz exponen los peligros del juicio mediático y las tensiones entre poderes en Neuquén, subrayando la urgencia de fortalecer el debido proceso y la independencia institucional como pilares fundamentales de la democracia.

Judiciales reclaman al TSJ que intervenga ante la aplicación del impuesto a las ganancias
Se pide que se declare inaplicable el impuesto de cuarta categoría para todos los empleados del Poder Judicial

Judiciales de Neuquén anuncian paro provincial por reclamos laborales
Además de la falta de respuesta a sus reclamos, el SEJuN también demanda el ingreso urgente de personal administrativo y mejores condiciones laborales.

Asumió el futuro fiscal jefe de la región Vaca Muerta Mauricio Zabala
Por ahora ocupará la coordinación de Robos y Hurtos y Actuación Genérica. En un futuro se hará cargo de la Región Vaca Muerta, que incluye Rincón de los Sauces, Añelo y San Patricio del Chañar

En el día de ayer los trabajadores judiciales realizaron una asamblea provincial donde entre otros temas acordaron exigir la recuperación salarial a través del IPC mensual y anual.

El Poder Judicial dió cierre al concurso para ingresar a trabajar, cuando y quiénes rinden el oral
La Justicia le puso fecha al examen oral final del concurso para ingresar a trabajar como personal administrativo. Cómo será el examen

Corrupción en la Política: Efectos en el Imaginario Social y la Credibilidad en el Sistema
La corrupción en la política es un fenómeno que ha existido a lo largo de la historia y ha tenido efectos significativos en el imaginario social y la credibilidad en el sistema.

Se conoció la fecha la formulación de cargos contra el ex intendente José Ramón Oses
El intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya realizó una denuncia penal contra la gestión de Ramón Osés por vender vehículos que entregó horas antes de irse del municipio y que fueron pagados con cheques sin fondos, y por entregar lotes sin cargo a familiares propios y de funcionarios.

Sebastián Villegas, juez civil de Rincón de los Sauces, fue expulsado del Poder Judicial tras ser acusado de acosar y maltratar a una trabajadora de su juzgado. El jurado de enjuiciamiento votó unánimemente por su destitución.

Se reunieron ayer en la Ciudad Judicial el Plenario Provincial donde se definieron las estrategias a seguir respecto al último encuentro que mantuvieron con el TSJ

Rechazaron la oferta del Tribunal Superior de Justicia. Piden un aumento en el porcentaje de aumento y el pago de conectividad.

El paro fue convocado en virtud de la crítica situación sanitaria que atraviesa la provincia motivada por los altos contagios de Covid-19.

Ante reiterados pedidos del SEJuN el TSJ solicitó a Salud la vacunación del personal judicial
El Dr. Roberto Germán Busamia solicitó a la Ministra Andrea Peve la inclusión del personal judicial en el plan de vacunación para personal esencial.

Las asambleas del SEJuN aceptaron la propuesta del TSJ de recomposición del 25% con una nueva revisión en Mayo
La propuesta llegó luego de un año de lucha por parte del sindicato con un TSJ por momentos sin conducción por luchas internas y acuciado por la falta de la autarquía financiera.

El Secretario General y el gremial del SEJuN denunciaron en la Fiscalía de Delitos Económicos al Tribunal Superior de Justicia por no depositar al ISSN 328 millones de pesos

El TSJ emitió un acuerdo dónde según el gremio, no toma ninguna medida por la situación excepcional del sistema de salud al límite por los contagios y las muertes.

Con la consigna "continúa el plan de lucha por nuestra salud y nuestra dignidad" el sindicato de los judiciales neuquinos informó que en una masiva asamblea provincial virtual se ha decidido la prolongación del plan de lucha por la falta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia ante diversos reclamos.

El Poder Judicial anunció suspensión de plazos y actividades en los organismos ubicados en Alberdi 52
REGIONALES30/08/2020De acuerdo a lo informado por el Departamento de Salud Ocupacional y Administración General, sobre la necesidad de activar el Protocolo de Actuación para la Prevención de Transmisión COVID 19, el día 31 de Agosto, se llevarán a cabo tareas de desinfección en el edificio de Alberdi 52 de la ciudad de Neuquén

"Las voy a echar, hijas de puta": la denuncia del SEJuN contra Terán que no avanzó
REGIONALES12/08/2020En mayo, el fiscal fue denunciado por maltratar a trabajadoras de Cutral Co. Se pidió el inicio de un sumario pero no hubo avances.

El gremio denunció en repetidas oportunidades que la situación es crítica y analiza medidas. Hoy y mañana se desinfectarán casi todas las instalaciones.

Otro sumario contra el provocador fiscal, Santiago Terán: propuso que las mujeres se armen
REGIONALES06/08/2020Cosechó varios sumarios por sus declaraciones, pero nunca se informa si terminan con una sanción. Tampoco se audita con qué criterio maneja las pruebas en las investigaciones.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.