
Poder Judicial


Cristina Kirchner presentó un recurso ante la Corte, recusó a García Mansilla y le apuntó a Milei
Cristina Fernández de Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, recusó al juez designado por decreto Manuel García-Mansilla y denunció una ofensiva política del presidente Javier Milei, a quien acusó de violar la Constitución al presionar públicamente al Poder Judicial.

Las tensiones entre el gobernador Rolando Figueroa y la vicegobernadora Gloria Ruiz han desencadenado un enfrentamiento político que evidencia prácticas controvertidas y un uso estratégico de las instituciones. Este conflicto refuerza la desconexión entre la clase política y las prioridades de los ciudadanos.

El caso de Gloria Ruiz exponen los peligros del juicio mediático y las tensiones entre poderes en Neuquén, subrayando la urgencia de fortalecer el debido proceso y la independencia institucional como pilares fundamentales de la democracia.

Judiciales reclaman al TSJ que intervenga ante la aplicación del impuesto a las ganancias
Se pide que se declare inaplicable el impuesto de cuarta categoría para todos los empleados del Poder Judicial

Judiciales de Neuquén anuncian paro provincial por reclamos laborales
Además de la falta de respuesta a sus reclamos, el SEJuN también demanda el ingreso urgente de personal administrativo y mejores condiciones laborales.

Asumió el futuro fiscal jefe de la región Vaca Muerta Mauricio Zabala
Por ahora ocupará la coordinación de Robos y Hurtos y Actuación Genérica. En un futuro se hará cargo de la Región Vaca Muerta, que incluye Rincón de los Sauces, Añelo y San Patricio del Chañar

En el día de ayer los trabajadores judiciales realizaron una asamblea provincial donde entre otros temas acordaron exigir la recuperación salarial a través del IPC mensual y anual.

El Poder Judicial dió cierre al concurso para ingresar a trabajar, cuando y quiénes rinden el oral
La Justicia le puso fecha al examen oral final del concurso para ingresar a trabajar como personal administrativo. Cómo será el examen

Corrupción en la Política: Efectos en el Imaginario Social y la Credibilidad en el Sistema
La corrupción en la política es un fenómeno que ha existido a lo largo de la historia y ha tenido efectos significativos en el imaginario social y la credibilidad en el sistema.

Se conoció la fecha la formulación de cargos contra el ex intendente José Ramón Oses
El intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya realizó una denuncia penal contra la gestión de Ramón Osés por vender vehículos que entregó horas antes de irse del municipio y que fueron pagados con cheques sin fondos, y por entregar lotes sin cargo a familiares propios y de funcionarios.

Sebastián Villegas, juez civil de Rincón de los Sauces, fue expulsado del Poder Judicial tras ser acusado de acosar y maltratar a una trabajadora de su juzgado. El jurado de enjuiciamiento votó unánimemente por su destitución.

Se reunieron ayer en la Ciudad Judicial el Plenario Provincial donde se definieron las estrategias a seguir respecto al último encuentro que mantuvieron con el TSJ

Rechazaron la oferta del Tribunal Superior de Justicia. Piden un aumento en el porcentaje de aumento y el pago de conectividad.

El paro fue convocado en virtud de la crítica situación sanitaria que atraviesa la provincia motivada por los altos contagios de Covid-19.

Ante reiterados pedidos del SEJuN el TSJ solicitó a Salud la vacunación del personal judicial
El Dr. Roberto Germán Busamia solicitó a la Ministra Andrea Peve la inclusión del personal judicial en el plan de vacunación para personal esencial.

Las asambleas del SEJuN aceptaron la propuesta del TSJ de recomposición del 25% con una nueva revisión en Mayo
La propuesta llegó luego de un año de lucha por parte del sindicato con un TSJ por momentos sin conducción por luchas internas y acuciado por la falta de la autarquía financiera.

El Secretario General y el gremial del SEJuN denunciaron en la Fiscalía de Delitos Económicos al Tribunal Superior de Justicia por no depositar al ISSN 328 millones de pesos

El TSJ emitió un acuerdo dónde según el gremio, no toma ninguna medida por la situación excepcional del sistema de salud al límite por los contagios y las muertes.

Con la consigna "continúa el plan de lucha por nuestra salud y nuestra dignidad" el sindicato de los judiciales neuquinos informó que en una masiva asamblea provincial virtual se ha decidido la prolongación del plan de lucha por la falta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia ante diversos reclamos.

El Poder Judicial anunció suspensión de plazos y actividades en los organismos ubicados en Alberdi 52
REGIONALES30/08/2020De acuerdo a lo informado por el Departamento de Salud Ocupacional y Administración General, sobre la necesidad de activar el Protocolo de Actuación para la Prevención de Transmisión COVID 19, el día 31 de Agosto, se llevarán a cabo tareas de desinfección en el edificio de Alberdi 52 de la ciudad de Neuquén

"Las voy a echar, hijas de puta": la denuncia del SEJuN contra Terán que no avanzó
REGIONALES12/08/2020En mayo, el fiscal fue denunciado por maltratar a trabajadoras de Cutral Co. Se pidió el inicio de un sumario pero no hubo avances.

El gremio denunció en repetidas oportunidades que la situación es crítica y analiza medidas. Hoy y mañana se desinfectarán casi todas las instalaciones.

Otro sumario contra el provocador fiscal, Santiago Terán: propuso que las mujeres se armen
REGIONALES06/08/2020Cosechó varios sumarios por sus declaraciones, pero nunca se informa si terminan con una sanción. Tampoco se audita con qué criterio maneja las pruebas en las investigaciones.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.