TW_CIBERDELITO_1100x100

Denuncian penalmente al TSJ de Neuquén por no depositar los aportes al ISSN

El Secretario General y el gremial del SEJuN denunciaron en la Fiscalía de Delitos Económicos al Tribunal Superior de Justicia por no depositar al ISSN 328 millones de pesos

ACTUALIDAD17/12/2020
sejun

Los trabajadores judiciales llevan meses pidiendo al Tribunal Superior de Justicia una mesa de dialogo que realmente dialogue y que ofrezca algunas alternativas a la perdida del valor real del salario por la inflación y el atraso ante la falta de actualización salarial desde hace un año.

Se suma a ese cuadro la persecución desatada por el TSJ a quienes adhieran a las medidas de fuerza que resuelven las asambleas de  trabajadores.

En este duro escenario de  conflicto emerge nuevamente la deuda millonaria que casi normalmente mantiene el Poder Judicial con las arcas del ISSN termina desfinanciado ante la falta de aportes.

La deuda estimada ronda los 328 millones de pesos.

Desde la Mesa Directiva del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Neuquén se informó que en virtud de que "los Arts. 2 y 17 del Estatuto Gremial del Sindicato de empleados Judiciales de Neuquén, nos autoriza a llevar adelante en representación de todos los afiliados el ejercicio de los derechos consagrados en la ley 23.551 y consecuentemente la defensa de sus intereses colectivos, la obtención de mejoras salariales y de las condiciones de trabajo, como asimismo cualquier acción que tienda a la defensa de los intereses individuales de los afiliados y representados se ha efectuado ante la Fiscalía de Delitos Económicos una denuncia penal contra las autoridades del Tribunal Superior de Justicia ante el reiterado y sistemático incumplimiento en el pago de los aportes correspondientes al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN)".

La denuncia lleva las firmas del Secretario General, Edgardo Cherbavaz y del Secretario Gremial, Héctor Andrés, acompañada por la del abogado patrocinante Federico Egea.

Comunicado de Prensa SEJuN denuncia Penal.pdf

FORMULA DENUNCIA CONTRIBUCIONES PATRONALES SEJUN - TSJ FINAL.pdf

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.