
Poder Judicial


Cristina Kirchner presentó un recurso ante la Corte, recusó a García Mansilla y le apuntó a Milei
Cristina Fernández de Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, recusó al juez designado por decreto Manuel García-Mansilla y denunció una ofensiva política del presidente Javier Milei, a quien acusó de violar la Constitución al presionar públicamente al Poder Judicial.

Las tensiones entre el gobernador Rolando Figueroa y la vicegobernadora Gloria Ruiz han desencadenado un enfrentamiento político que evidencia prácticas controvertidas y un uso estratégico de las instituciones. Este conflicto refuerza la desconexión entre la clase política y las prioridades de los ciudadanos.

El caso de Gloria Ruiz exponen los peligros del juicio mediático y las tensiones entre poderes en Neuquén, subrayando la urgencia de fortalecer el debido proceso y la independencia institucional como pilares fundamentales de la democracia.

Judiciales reclaman al TSJ que intervenga ante la aplicación del impuesto a las ganancias
Se pide que se declare inaplicable el impuesto de cuarta categoría para todos los empleados del Poder Judicial

Judiciales de Neuquén anuncian paro provincial por reclamos laborales
Además de la falta de respuesta a sus reclamos, el SEJuN también demanda el ingreso urgente de personal administrativo y mejores condiciones laborales.

Asumió el futuro fiscal jefe de la región Vaca Muerta Mauricio Zabala
Por ahora ocupará la coordinación de Robos y Hurtos y Actuación Genérica. En un futuro se hará cargo de la Región Vaca Muerta, que incluye Rincón de los Sauces, Añelo y San Patricio del Chañar

En el día de ayer los trabajadores judiciales realizaron una asamblea provincial donde entre otros temas acordaron exigir la recuperación salarial a través del IPC mensual y anual.

El Poder Judicial dió cierre al concurso para ingresar a trabajar, cuando y quiénes rinden el oral
La Justicia le puso fecha al examen oral final del concurso para ingresar a trabajar como personal administrativo. Cómo será el examen

Corrupción en la Política: Efectos en el Imaginario Social y la Credibilidad en el Sistema
La corrupción en la política es un fenómeno que ha existido a lo largo de la historia y ha tenido efectos significativos en el imaginario social y la credibilidad en el sistema.

Se conoció la fecha la formulación de cargos contra el ex intendente José Ramón Oses
El intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya realizó una denuncia penal contra la gestión de Ramón Osés por vender vehículos que entregó horas antes de irse del municipio y que fueron pagados con cheques sin fondos, y por entregar lotes sin cargo a familiares propios y de funcionarios.

Sebastián Villegas, juez civil de Rincón de los Sauces, fue expulsado del Poder Judicial tras ser acusado de acosar y maltratar a una trabajadora de su juzgado. El jurado de enjuiciamiento votó unánimemente por su destitución.

Se reunieron ayer en la Ciudad Judicial el Plenario Provincial donde se definieron las estrategias a seguir respecto al último encuentro que mantuvieron con el TSJ

Rechazaron la oferta del Tribunal Superior de Justicia. Piden un aumento en el porcentaje de aumento y el pago de conectividad.

El paro fue convocado en virtud de la crítica situación sanitaria que atraviesa la provincia motivada por los altos contagios de Covid-19.

Ante reiterados pedidos del SEJuN el TSJ solicitó a Salud la vacunación del personal judicial
El Dr. Roberto Germán Busamia solicitó a la Ministra Andrea Peve la inclusión del personal judicial en el plan de vacunación para personal esencial.

Las asambleas del SEJuN aceptaron la propuesta del TSJ de recomposición del 25% con una nueva revisión en Mayo
La propuesta llegó luego de un año de lucha por parte del sindicato con un TSJ por momentos sin conducción por luchas internas y acuciado por la falta de la autarquía financiera.

El Secretario General y el gremial del SEJuN denunciaron en la Fiscalía de Delitos Económicos al Tribunal Superior de Justicia por no depositar al ISSN 328 millones de pesos

El TSJ emitió un acuerdo dónde según el gremio, no toma ninguna medida por la situación excepcional del sistema de salud al límite por los contagios y las muertes.

Con la consigna "continúa el plan de lucha por nuestra salud y nuestra dignidad" el sindicato de los judiciales neuquinos informó que en una masiva asamblea provincial virtual se ha decidido la prolongación del plan de lucha por la falta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia ante diversos reclamos.

El Poder Judicial anunció suspensión de plazos y actividades en los organismos ubicados en Alberdi 52
REGIONALES30/08/2020De acuerdo a lo informado por el Departamento de Salud Ocupacional y Administración General, sobre la necesidad de activar el Protocolo de Actuación para la Prevención de Transmisión COVID 19, el día 31 de Agosto, se llevarán a cabo tareas de desinfección en el edificio de Alberdi 52 de la ciudad de Neuquén

"Las voy a echar, hijas de puta": la denuncia del SEJuN contra Terán que no avanzó
REGIONALES12/08/2020En mayo, el fiscal fue denunciado por maltratar a trabajadoras de Cutral Co. Se pidió el inicio de un sumario pero no hubo avances.

El gremio denunció en repetidas oportunidades que la situación es crítica y analiza medidas. Hoy y mañana se desinfectarán casi todas las instalaciones.

Otro sumario contra el provocador fiscal, Santiago Terán: propuso que las mujeres se armen
REGIONALES06/08/2020Cosechó varios sumarios por sus declaraciones, pero nunca se informa si terminan con una sanción. Tampoco se audita con qué criterio maneja las pruebas en las investigaciones.

Bariloche será sede de un encuentro para avanzar en una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.

Informe Técnico Interinstitucional: Preocupa a los Guías de Pesca el estado del Agua en el Río Chimehuín
La contaminación del Río Chimehuín, uno de los cursos de agua más emblemáticos de la región, se ha convertido en una preocupación creciente no solo para ambientalistas y vecinos, sino también para los prestadores de servicios turísticos, como los guías de pesca, que dependen directamente de la salud del río para su sustento.

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Neuquén refuerza el control ambiental con el monitoreo de emisiones hidrocarburíferas
La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.

Diputados rechaza el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad: ¿qué implica?
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.

Debate clave en el Comahue: represas, ingeniería y soberanía energética bajo la lupa
El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos

Llancafilo: “Las personas con discapacidad no pueden esperar a que terminen las auditorías”
Durante la sesión especial que se lleva a cabo hoy en el Congreso, el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo confirmó su voto a favor de la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad.

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.