
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Cosechó varios sumarios por sus declaraciones, pero nunca se informa si terminan con una sanción. Tampoco se audita con qué criterio maneja las pruebas en las investigaciones.
REGIONALES06/08/2020
El fiscal jefe de Cutral Co, Santiago Terán, emitió una vez más opiniones provocadoras y apologistas del delito. Esta vez dijo a una radio de su ciudad que frente a la violencia de género, se debería autorizar a las mujeres a portar armas de fuego porque "cuando el sujeto está dispuesto a matarte no hay ninguna barrera que lo frene, sólo un tiro en la cabeza, y ese tiro lo va a tener que disparar la mujer cuando el sujeto vaya a buscarla".
"Las expresiones del fiscal jefe fueron realizadas a título personal y no reflejan los principios y valores que rigen la actuación del Ministerio Público Fiscal", se despegó hoy el fiscal general José Gerez. Las declaraciones de Terán fueron el viernes.
"Dichas manifestaciones tampoco respetan lo estipulado y regulado en la legislación internacional, nacional y provincial con relación al compromiso del Estado de prevenir, proteger, investigar, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres", agregó.
"Las mismas desconocen que el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal requiere la justa actuación de la Ley, resguardando la vigencia de todos los valores jurídicos consagrados en la Constitución Nacional, en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos incorporados a ella, en la Constitución Provincial y demás leyes".
"Debe recordarse que el Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Neuquén tiene un clara y firme política en materia de género, siendo uno de los pioneros en la Argentina en la creación de una Fiscalía Especializada dedicada a la investigación y persecución de hechos configurativos de violencia contra la mujer. Se encuentra comprometido con acciones concretas destinadas a erradicar la violencia contra las mujeres, participando de observatorios, estudios y foros relacionados a la temática y propiciando la capacitación continua", añade el comunicado de la fiscalía que anuncia el sumario.
Las declaraciones de Terán recibieron el repudio de organizaciones feministas, y se están juntando firmas en su rechazo.
El reality
Terán habita con frecuencia el espectro de las declaraciones escandalosas. La última vez fue en octubre del año pasado, y en aquella ocasión utilizó, para excusarse, argumentos entre ridículos y penosos.
Como a veces convierte su vida en un reality, confesó por radio que había perdido la objetividad porque tuvo una semana de trabajo muy estresante. Y que culminó con una noche de cine: "me ví la película el Guasón, imaginate cómo venía, estaba hasta las manos", le contó al periodista que lo entrevistaba.
Más delicado resultó ser que con la misma liviandad reveló los detalles de un trastorno de salud que padece, cuyos detalles no se repetirán en esta nota para evitar que las personas que atraviesan el mismo estado sean estigmatizadas. No todas se comportan así.
En definitiva, Terán tendrá otro sumario más por hablar, y al igual que los anteriores, no se informará si se cierra con una sanción o un simple archivo.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.