
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Cosechó varios sumarios por sus declaraciones, pero nunca se informa si terminan con una sanción. Tampoco se audita con qué criterio maneja las pruebas en las investigaciones.
REGIONALES06/08/2020
El fiscal jefe de Cutral Co, Santiago Terán, emitió una vez más opiniones provocadoras y apologistas del delito. Esta vez dijo a una radio de su ciudad que frente a la violencia de género, se debería autorizar a las mujeres a portar armas de fuego porque "cuando el sujeto está dispuesto a matarte no hay ninguna barrera que lo frene, sólo un tiro en la cabeza, y ese tiro lo va a tener que disparar la mujer cuando el sujeto vaya a buscarla".
"Las expresiones del fiscal jefe fueron realizadas a título personal y no reflejan los principios y valores que rigen la actuación del Ministerio Público Fiscal", se despegó hoy el fiscal general José Gerez. Las declaraciones de Terán fueron el viernes.
"Dichas manifestaciones tampoco respetan lo estipulado y regulado en la legislación internacional, nacional y provincial con relación al compromiso del Estado de prevenir, proteger, investigar, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres", agregó.
"Las mismas desconocen que el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal requiere la justa actuación de la Ley, resguardando la vigencia de todos los valores jurídicos consagrados en la Constitución Nacional, en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos incorporados a ella, en la Constitución Provincial y demás leyes".
"Debe recordarse que el Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Neuquén tiene un clara y firme política en materia de género, siendo uno de los pioneros en la Argentina en la creación de una Fiscalía Especializada dedicada a la investigación y persecución de hechos configurativos de violencia contra la mujer. Se encuentra comprometido con acciones concretas destinadas a erradicar la violencia contra las mujeres, participando de observatorios, estudios y foros relacionados a la temática y propiciando la capacitación continua", añade el comunicado de la fiscalía que anuncia el sumario.
Las declaraciones de Terán recibieron el repudio de organizaciones feministas, y se están juntando firmas en su rechazo.
El reality
Terán habita con frecuencia el espectro de las declaraciones escandalosas. La última vez fue en octubre del año pasado, y en aquella ocasión utilizó, para excusarse, argumentos entre ridículos y penosos.
Como a veces convierte su vida en un reality, confesó por radio que había perdido la objetividad porque tuvo una semana de trabajo muy estresante. Y que culminó con una noche de cine: "me ví la película el Guasón, imaginate cómo venía, estaba hasta las manos", le contó al periodista que lo entrevistaba.
Más delicado resultó ser que con la misma liviandad reveló los detalles de un trastorno de salud que padece, cuyos detalles no se repetirán en esta nota para evitar que las personas que atraviesan el mismo estado sean estigmatizadas. No todas se comportan así.
En definitiva, Terán tendrá otro sumario más por hablar, y al igual que los anteriores, no se informará si se cierra con una sanción o un simple archivo.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.