
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Rechazaron la oferta del Tribunal Superior de Justicia. Piden un aumento en el porcentaje de aumento y el pago de conectividad.
REGIONALES07/07/2021
Desde ayer, los empleados judiciales se encuentran de paro. Ayer se realizó una asamblea para analizar la oferta ofrecida por el Tribunal Superior de Justicia y se decidió mantener la medida de fuerza pautada por 72 horas. Es decir, que el paro continuará hasta el jueves, inclusive.
Desde el sindicato, Sejun, informaron que ayer se realizó una asamblea provincial virtual "con amplia participación de compañeros/as judiciales" y como parte del paro dispuesto por 72 horas, donde se analizó y se debatió la propuesta enviada por el Tribunal Superior de Justicia de la provincia.

La decisión fue rechazarla "por insuficiente por una amplísima mayoría de más del 90%". "Entendemos que la misma posee muchos déficits, principalmente en los meses en los cuales se acredita el pago de conectividad inexistente y el porcentaje ofertado para el primer semestre", detallaron desde la conducción sindical.
La contrapropuesta de los empleados judiciales consistió en una "recomposición diferenciada para las y los trabajadores representados por el Sejun, adelantando a junio el primer cobro y a agosto el segundo cobro de lo ofertado por el Tribunal Superior de Justicia en el acta del día de ayer, sostenemos el reclamo de los años 2019 y 2020 y exigimos el pago y aumento por conectividad a $5.000", indicaron.
El paro continuará hasta mañana jueves, inclusive, y el 28 de julio habrá una nueva asamblea para "decidir la continuidad de la lucha".

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.