Empleados judiciales de Neuquén siguen de paro hasta el viernes

Rechazaron la oferta del Tribunal Superior de Justicia. Piden un aumento en el porcentaje de aumento y el pago de conectividad.

REGIONALES07/07/2021
sejun
sejun

Desde ayer, los empleados judiciales se encuentran de paro. Ayer se realizó una asamblea para analizar la oferta ofrecida por el Tribunal Superior de Justicia y se decidió mantener la medida de fuerza pautada por 72 horas. Es decir, que el paro continuará hasta el jueves, inclusive.

Desde el sindicato, Sejun, informaron que ayer se realizó una asamblea provincial virtual "con amplia participación de compañeros/as judiciales" y como parte del paro dispuesto por 72 horas, donde se analizó y se debatió la propuesta enviada por el Tribunal Superior de Justicia de la provincia.

Asamblea vitual Sejun 24/07

La decisión fue rechazarla "por insuficiente por una amplísima mayoría de más del 90%". "Entendemos que la misma posee muchos déficits, principalmente en los meses en los cuales se acredita el pago de conectividad inexistente y el porcentaje ofertado para el primer semestre", detallaron desde la conducción sindical.

La contrapropuesta de los empleados judiciales consistió en una "recomposición diferenciada para las y los trabajadores representados por el Sejun, adelantando a junio el primer cobro y a agosto el segundo cobro de lo ofertado por el Tribunal Superior de Justicia en el acta del día de ayer, sostenemos el reclamo de los años 2019 y 2020 y exigimos el pago y aumento por conectividad a $5.000", indicaron.

El paro continuará hasta mañana jueves, inclusive, y el 28 de julio habrá una nueva asamblea para "decidir la continuidad de la lucha".

RN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.