
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
El Dr. Roberto Germán Busamia solicitó a la Ministra Andrea Peve la inclusión del personal judicial en el plan de vacunación para personal esencial.
REGIONALES27/05/2021El Tribunal Superior de la provincia del Neuquén se dirigió a través de una nota a la ministra de salud de la provincia, Andrea Peve, para solicitar a "la Sra. Ministra que tenga a bien analizar y definir la inclusión gradual y progresiva del personal judicial en el Plan Estratégico de Inmunización contra el COVID 19 que lleva adelante como Autoridad Sanitaria" Provincial.
La nota, que lleva la firma del presidente del TSJ, Germán Busamia, expresa que "Esta iniciativa es consecuencia de presentaciones recientes que ha recibido el Tribunal Superior de Justicia desde el Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia del Neuquén ("SEJUN") y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la Provincia del Neuquén ("AMyF"). En forma coincidente ha formulado recomendación la Comisión Mixta de Salud, Higiene y Seguridad del Poder Judicial de la Provincia -con integración plural-".
447 casos positivos de covid-19
Más adelante expresa que "En lo institucional estimamos que este es el momento adecuado para llevar ante la Sra. Ministra esta petición, ya que sin perjuicio del trabajo serio y responsable hecho al interior del Poder Judicial, con gran compromiso individual y colectivo, registramos al jueves 27-5-2021 63 casos positivos en personal judicial, con un acumulado desde el mes de Marzo 2020 de 447 casos, con impacto en alrededor de 1200 empleados que han debido recibir indicación de aislamiento preventivo por contacto estrecho”.
En la nota dirigida a la ministra destacan además que “Es muy importante considerar que el abordaje sanitario a partir de este momento requiere la consideración de la vacunación gradual pero que alcance a la totalidad del personal judicial que esté convocado a tareas presenciales, ya que además de la gran variedad de labores que se realizan con atención al público -sin perjuicio de la restricción y excepcionalidad de esa posibilidad, y bajo protocolos preventivos-, el inminente operativo electoral a desplegar desde el Juzgado Electoral Provincial para la elección municipal prevista para el segundo semestre 2021, y las contribuciones que desde los Juzgados de Paz a lo largo de toda la provincia -más la dotación del Juzgado Electoral Provincial- se deberán prestar al proceso electoral nacional (en los meses de Septiembre y Noviembre 2021), imponen como condición de poder llevar adelante ese desafío en condiciones seguras que se garantice la vacunación al total de personal judicial que realizará tareas electorales, que oficiará de Delegados de la Justicia Electoral Provincial en las escuelas, y que oficiará de Autoridades de Mesa en la ciudad.
Proceso electoral
Estamos hablando de alrededor de 120 establecimientos educativos en la ciudad (unos 240 Delegados), con unas 630 mesas de votación (unas 1900 Autoridades, con unas 1000 provenientes del Poder Judicial), lo que implicará la afectación de alrededor de 1500 empleados, funcionarios y magistrados judiciales afectados al proceso electoral como integrantes de la dotación de Justicia Electoral, Delegados de Escuela y Autoridades de Mesa.
Es por estas razones, teniendo presente los pedidos expresos que este Tribunal Superior de Justicia ha recibido del Sindicato de Empleados Judiciales y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios -que se adjuntan-, más las recomendaciones de la Comisión Mixta, que peticionamos a la Sra. Ministra tenga a bien evaluar y definir la inclusión del personal judicial -empleados, funcionarios y magistrados- en la posición más próxima posible del Plan de Vacunación provincial, con una progresión en la vacunación que contemple darle prioridad al personal que realiza tareas presenciales y con atención al público, y que vayan a participar en el operativo electoral 2021, pero que contemple -por las razones explicadas- a la totalidad del plantel de personal judicial que está en condiciones de ser convocado al trabajo presencial".
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas