
En el encuentro se abordaron temas relacionados al avance del proyecto del predio recreativo del sindicato, y los loteos de viviendas para los afiliados en la ciudad.
En el encuentro se abordaron temas relacionados al avance del proyecto del predio recreativo del sindicato, y los loteos de viviendas para los afiliados en la ciudad.
El paro fue convocado en virtud de la crítica situación sanitaria que atraviesa la provincia motivada por los altos contagios de Covid-19.
El Dr. Roberto Germán Busamia solicitó a la Ministra Andrea Peve la inclusión del personal judicial en el plan de vacunación para personal esencial.
La propuesta llegó luego de un año de lucha por parte del sindicato con un TSJ por momentos sin conducción por luchas internas y acuciado por la falta de la autarquía financiera.
El sindicato de los trabajadores judiciales de Neuquén resolvió en Asamblea Virtual Provincial un plan de lucha para los próximos días.
Conflictos salariales, las elecciones de concejales de Neuquén, el posible jury contra Piedrabuena, son algunos de los temas que le tocará definir.
El Tribunal Superior dispuso el regreso a la actividad en medio de la discusión salarial y por las condiciones de trabajo. Pagará otros 20.000 pesos, el gremio lo rechaza.
El pago de 15 mil pesos por única vez sería a mediados de mes. Desde el gremio rechazaron el ofrecimiento.
Con la consigna "continúa el plan de lucha por nuestra salud y nuestra dignidad" el sindicato de los judiciales neuquinos informó que en una masiva asamblea provincial virtual se ha decidido la prolongación del plan de lucha por la falta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia ante diversos reclamos.
El gremio denunció en repetidas oportunidades que la situación es crítica y analiza medidas. Hoy y mañana se desinfectarán casi todas las instalaciones.
Seguirá la retención de tareas, desconexión al teletrabajo y la semana próxima una "caravana y bocinazo". El sindicato judicial de Neuquén resolvió las medidas en una asamblea virtual.
El Poder Judicial neuquino no parece ganar para tranquilidad. El TSJ decidió pagar los aguinaldos en cuotas pero sin priorizar a los que menos ganan y agudizó el conflicto.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.