
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El pago de 15 mil pesos por única vez sería a mediados de mes. Desde el gremio rechazaron el ofrecimiento.
REGIONALES04/01/2021
Un bono de $15 mil pesos para mediados de enero y la continuidad de la discusión salarial para principios de febrero fue el resultado de la mesa de diálogo entre el Tribunal Superior de Justicia y los representantes de los trabajadores judiciales.
En el cónclave, además, se resolvió llamar a una mesa técnica para discutir los lineamientos para regular el teletrabajo, y la posibilidad de una compensación por los gastos que ocasiona.
"El bono de 15 mil pesos fue considerado insuficiente por el gremio pero lo vamos a pagar igual", indicó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya. Agregó que "no es una recomposicion laboral sino se trata de un auxilio para todos los trabajadores".
En declaraciones radiales, comentó que el bono no remunerativo se abonará entre el 15 y el 20 de enero próximo. Dicha compensación salarial tendrá alcance para empleados, funcionarios y magistrados activos.
Este punto fue cuestionado por el gremio SEJuN, ya que deja afuera del beneficio al sector de los jubilados judiciales.
En un mensaje a sus afiliados a través de sus redes sociales la mesa directiva del SEJuN dejó en claro que las luchas por la recomposición salarial y la discusión por la reglamentación del Teletrabajo y el Convenio Colectivo siguen en pie y que "no se bajaran las banderas de los justos reclamos, la lucha continúa" indicaron.
Además adelantó que el 15 de febrero próximo se pauta una reunión a efectos de proyectar el inicio de reuniones de la mesa paritaria, en base al convenio colectivo de trabajo, dispuesta para el mes de marzo.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.