TW_CIBERDELITO_1100x100

El SEJuN rechazó un bono por considerarlo insuficiente y perjudicial para los jubilados

El pago de 15 mil pesos por única vez sería a mediados de mes. Desde el gremio rechazaron el ofrecimiento. 

REGIONALES04/01/2021
sejun (2)

Un bono de $15 mil pesos para mediados de enero y la continuidad de la discusión salarial para principios de febrero fue el resultado de la mesa de diálogo entre el Tribunal Superior de Justicia y los representantes de los trabajadores judiciales.

En el cónclave, además, se resolvió llamar a una mesa técnica para discutir los lineamientos para regular el teletrabajo, y la posibilidad de una compensación por los gastos que ocasiona.

"El bono de 15 mil pesos fue considerado insuficiente por el gremio pero lo vamos a pagar igual", indicó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya. Agregó que "no es una recomposicion laboral sino se trata de un auxilio para todos los trabajadores".

En declaraciones radiales, comentó que el bono no remunerativo se abonará entre el 15 y el 20 de enero próximo. Dicha compensación salarial tendrá alcance para empleados, funcionarios y magistrados activos.

Este punto fue cuestionado por el gremio SEJuN, ya que deja afuera del beneficio al sector de los jubilados judiciales. 

En un mensaje a sus afiliados a través de sus redes sociales la mesa directiva del SEJuN dejó en claro que las luchas por la recomposición salarial y la discusión por la reglamentación del Teletrabajo y el Convenio Colectivo siguen en pie y que "no se bajaran las banderas de los justos reclamos, la lucha continúa" indicaron. 

Además adelantó que el 15 de febrero próximo se pauta una reunión a efectos de proyectar el inicio de reuniones de la mesa paritaria, en base al convenio colectivo de trabajo, dispuesta para el mes de marzo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.