
El SEJuN definió en Asamblea Provincial medidas de fuerza ante la falta de respuesta del TSJ
El sindicato de los trabajadores judiciales de Neuquén resolvió en Asamblea Virtual Provincial un plan de lucha para los próximos días.
REGIONALES25/02/2021
Los judiciales neuquinos mantuvieron una reunión el pasado martes con representantes del Tribunal Superior de Justicia encabezados por el presidente del cuerpo Dr. Roberto Germán Busamia donde se esperaba alguna propuesta sobre los diferentes reclamos del gremio, en particular la recomposición salarial para recuperar poder adquisitivo, porcentaje que ya supera al 40%.
El SEJuN en un comunicado de prensa informó cuales serán las medidas del Plan de lucha decididas por la Asamblea Virtual Provincial, que sesionó martes y miércoles, ante la falta de alguna propuesta por parte del TSJ.
· Ratificar el ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN y QUITE DE COLABORACIÓN en todas las dependencias Judiciales para el TRABAJO PRESENCIAL y en la MODALIDAD denominada TELETRABAJO, TRABAJO en DOMICILIO Y/O TRABAJO REMOTO.
· ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE a partir del jueves 25 de febrero
· Realización de ASAMBLEAS en las distintas circunscripciones de la Provincia y en Neuquén capital con una actividad para el día Viernes a las 10hs.
· Realización de RETIROS SORPRESIVOS Y SUSPENSION DE LAS ACTIVIDADES para quienes realizan sus tareas bajo la modalidad Teletrabajo, Trabajo en Domicilio y/o Remoto a partir del jueves 25/2 para las jornadas laborales previas a la reunión con el TSJ.
LUNES 1 DE MARZO
· Participación en la movilización prevista hacia la Legislatura Provincial ante el Inicio del Periodo Legislativo 2021
MARTES 2 DE MARZO
· PARO PROVINCIAL 24 HS. - Circunscripciones del interior con MOVILIZACION a NEUQUEN CAPITAL
· RETIRO en Neuquén Capital a las 09:30 hs.
· MOVILIZACION y CONCENTRACION frente a las oficinas del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Alberdi 52 de Neuquén capital
· En el encuentro con el TSJ se ratificó el reclamo de recomposición salarial año del 2019, 2020, y reclamo del 2021 teniendo en cuenta lo ocurrido en enero y febrero y las proyecciones para el presente año. Ningún renunciamiento al reclamo salarial del 2020. Exigir que cualquier determinación refiera pago RETROACTIVO a enero 2021-(Recomposición Salarial)
· Ratificar en la misma reunión la exigencia de ARCHIVO DEFINITIVO de los sumarios a las compañeras profesionales auxiliares.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



