
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Conflictos salariales, las elecciones de concejales de Neuquén, el posible jury contra Piedrabuena, son algunos de los temas que le tocará definir.
REGIONALES16/02/2021
Roberto Germán Busamia, el último de los vocales en llegar al Tribunal Superior de Justicia, asumirá mañana por segunda vez la presidencia del organismo. Es un puesto de mucho poder interno, y le tocará ejercerlo en un año que se prevé intenso y conflictivo.
La estrechez presupuestaria se sentirá mientras siga sin recuperarse la actividad económica, y marcará el comienzo de su gestión.
Los ingresos del Poder Judicial dependen de la coparticipación de impuestos nacionales; para este año se estimaron erogaciones por 9.718.400.000 pesos e ingresos por la vía federal por 6.885.086.597 pesos. El déficit lo financiará el Poder Ejecutivo, con un aporte que se calcula en 2.608.313.403 pesos.
Cuando la cuarta parte de los ingresos dependen del Ejecutivo, poco puede hablarse de autarquía financiera. La situación viene desde hace años y la Legislatura, diga lo que diga la ley, nunca la revisó.
El frente salarial y la vacante
Como presidente, antes en las sombras y desde mañana formalmente, Busamia negocia con la conducción del gremio Sejun que encabeza Edgardo Cherbavaz quien tampoco la tiene fácil: en noviembre hay elecciones y el espacio MPA lo corre pidiendo asambleas para discutir la pérdida salarial antes de la mesa prevista para el 23.
El Poder Judicial es el único de los tres poderes del Estado que no inaugura su año de actividades con un acto abierto al público, ni con discursos ni promesas.
Está instalada la presunción de que el gobernador Omar Gutiérrez, quien sí abrirá las sesiones ordinarias de la Legislatura el 1 de marzo con un acto oficial, anunciará ese día el nombre del o la quinto vocal y del o la defensor general.
Hasta ahora Busamia es el único integrante del Tribunal Superior designado por el actual gobernador; todos los demás fueron elegidos por Jorge Sapag en acuerdo con el peronismo. ¿Llegará alguien con quien le tocará compartir poder?
Elecciones y Jurado
Otra vez Busamia asume en un año de elecciones. Y como presidente del Tribunal, también encabeza la junta electoral. Otro puesto estratégico en un año en el que habrá mucha discusión en ese área.
El otro cargo de extrema relevancia que ocupará será el de presidente del Jurado de Enjuiciamiento. Como se sabe, hay un posible jury que se definirá en las próximas semanas: es el que tiene como protagonista al juez Diego Piedrabuena.
Quizá mañana mismo haya novedades, si es que la comisión especial recibe o da una señal para avanzar.
En lo inmediato también, el Tribunal Superior en pleno deberá definir si existe un conflicto de poderes entre el Municipio y el Concejo Deliberante de Villa La Angostura, que es casi lo mismo que determinar qué línea del MPN se impone en esa interna.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.