
Germán Busamia asume el miércoles la presidencia de un cuestionado Tribunal Superior de Neuquén
Conflictos salariales, las elecciones de concejales de Neuquén, el posible jury contra Piedrabuena, son algunos de los temas que le tocará definir.
REGIONALES16/02/2021
Roberto Germán Busamia, el último de los vocales en llegar al Tribunal Superior de Justicia, asumirá mañana por segunda vez la presidencia del organismo. Es un puesto de mucho poder interno, y le tocará ejercerlo en un año que se prevé intenso y conflictivo.
La estrechez presupuestaria se sentirá mientras siga sin recuperarse la actividad económica, y marcará el comienzo de su gestión.
Los ingresos del Poder Judicial dependen de la coparticipación de impuestos nacionales; para este año se estimaron erogaciones por 9.718.400.000 pesos e ingresos por la vía federal por 6.885.086.597 pesos. El déficit lo financiará el Poder Ejecutivo, con un aporte que se calcula en 2.608.313.403 pesos.
Cuando la cuarta parte de los ingresos dependen del Ejecutivo, poco puede hablarse de autarquía financiera. La situación viene desde hace años y la Legislatura, diga lo que diga la ley, nunca la revisó.
El frente salarial y la vacante
Como presidente, antes en las sombras y desde mañana formalmente, Busamia negocia con la conducción del gremio Sejun que encabeza Edgardo Cherbavaz quien tampoco la tiene fácil: en noviembre hay elecciones y el espacio MPA lo corre pidiendo asambleas para discutir la pérdida salarial antes de la mesa prevista para el 23.
El Poder Judicial es el único de los tres poderes del Estado que no inaugura su año de actividades con un acto abierto al público, ni con discursos ni promesas.
Está instalada la presunción de que el gobernador Omar Gutiérrez, quien sí abrirá las sesiones ordinarias de la Legislatura el 1 de marzo con un acto oficial, anunciará ese día el nombre del o la quinto vocal y del o la defensor general.
Hasta ahora Busamia es el único integrante del Tribunal Superior designado por el actual gobernador; todos los demás fueron elegidos por Jorge Sapag en acuerdo con el peronismo. ¿Llegará alguien con quien le tocará compartir poder?
Elecciones y Jurado
Otra vez Busamia asume en un año de elecciones. Y como presidente del Tribunal, también encabeza la junta electoral. Otro puesto estratégico en un año en el que habrá mucha discusión en ese área.
El otro cargo de extrema relevancia que ocupará será el de presidente del Jurado de Enjuiciamiento. Como se sabe, hay un posible jury que se definirá en las próximas semanas: es el que tiene como protagonista al juez Diego Piedrabuena.
Quizá mañana mismo haya novedades, si es que la comisión especial recibe o da una señal para avanzar.
En lo inmediato también, el Tribunal Superior en pleno deberá definir si existe un conflicto de poderes entre el Municipio y el Concejo Deliberante de Villa La Angostura, que es casi lo mismo que determinar qué línea del MPN se impone en esa interna.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
