
El sindicato de los Judiciales pide que vacunen a todos los trabajadores del sector
El Tribunal Superior dispuso el regreso a la actividad en medio de la discusión salarial y por las condiciones de trabajo. Pagará otros 20.000 pesos, el gremio lo rechaza.
REGIONALES08/02/2021
Las restricciones sanitarias debido a la pandemia de coronavirus y las medidas de fuerza del sindicato de empleados judiciales mantienen trabado el normal desarrollo de las audiencias en el Poder Judicial de Neuquén.
El regreso de la actividad tras la feria de enero significó que se retomen las negociaciones con el sindicato de empleados, que pide además de una recomposición salarial, la vacunación de todo el personal: el Sejun contabilizó 235 contagios entre los trabajadores desde el inicio de la pandemia, y 25 activos en la actualidad.
Hace casi once meses, el 16 de marzo del año pasado, se dictó el primer decreto de presidencia del Tribunal Superior de Justicia que suspendió las actividades para mitigar la propagación del covid.
El teletrabajo no compensó el rendimiento de la época presencial y los legajos comenzaron a acumularse.
Al mismo tiempo empeoró la relación entre el Tribunal y los empleados: la baja en la recaudación por la paralización general de la economía afectó los ingresos del Poder Judicial, se atrasó el pago del aguinaldo, no hubo aumento salarial para compensar la inflación y se agudizaron las medidas de fuerza.
El Tribunal contrató en contraturno a empleados de otros fueros y agendó audiencias en horario vespertino. Pero el atraso más grave, el de los juicios orales, no pudo solucionarse.
El panorama se mantiene en 2021. La directora de Asistencia a Impugnación y Coordinación, Gabriela Villalobos, dijo a Río Negro que la cantidad de juicios atrasados sigue en alrededor del centenar.
Vacunación masiva
En este contexto, el miércoles pasado se realizó la primera reunión oficial del año entre representantes del Tribunal Superior de Justicia y el sindicato.
El Tribunal ofreció, y pagará, 20.000 pesos no remunerativos y no bonificables. Es la misma suma que abonó en enero a modo de "compensación económica extraordinaria".
El gremio expresó su disconformidad porque no incluye a los jubilados, y manifestó que su demanda del 40% de ajuste salarial "ha sido altamente superado por el proceso inflacionario".
Además la conducción, en manos de Edgardo Cherbavaz, solicitó que todo el personal del Poder Judicial sea incluido dentro del Plan Estratégico de vacunación contra el covid 19.
El sindicato tuvo en cuenta "el actual curso de la pandemia en la provincia" y "la situación del sistema sanitario provincial que se encuentra en los límites de sus posibilidades".
También resaltó que la actividad judicial fue definida como "estratégica, tanto a nivel nacional como provincial".
Incremento de casos
Dejó constancia en el acta de la reunión que el número de casos positivos registrados hasta ahora (235 desde marzo del año pasado) "sin ningún lugar a dudas se verá incrementado con la apertura de las actividades y la consiguiente afluencia a los distintos organismos jurisdiccionales por parte de abogados, peritos, justiciables y público en general".
Hasta tanto se vacune a todo el personal, Sejun reclamó "el reacondicionamiento de los organismos y establecimientos de trabajo a fin de sostener una política en materia de salud y trabajo que impida el contagio y la propagación del covid 19".
También, "establecer como obligatoria la rotación del personal que realiza tareas de tipo presencial aplicando un sistema de burbujas conformadas con un 33% del personal disponible y estableciendo un sistema de guardias minimas".


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.