TW_CIBERDELITO_1100x100

Día del veterinario: por qué se celebra el 6 de agosto en la Argentina, su historia y la importancia del cuidado de las mascotas

Esta fecha se celebra desde comienzos de los años 80 en el país. Se remonta a finales del S XIX y la carrera se dicta en diversas universidades del país.

ACTUALIDAD06/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
veterinario-gatojpg

Este martes 6 de agosto se celebra el Día del Veterinario en la Argentina, como una jornada impulsada para rendirle homenaje a quienes se dedican a trabajar ayudando y cuidando a los animales.
 
Este día especial se celebra cada 6 de agosto desde 1983 a partir de un decreto nacional que lo estableció en conmemoración de la primera clase que se dio en esa carrera universitaria.

Esa clase se remonta al Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, en la localidad de Lavallol, provincia de Buenos Aires, dentro del predio de Santa Catalina.

veterinario-gatojpg (1)
 
Por qué se celebra el Día del Veterinario en la Argentina

Tiempo después, el Instituto se mudaría a la ciudad de La Plata y se transformaría en lo que es la actual Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de esa ciudad.

En 1872, el instituto fue fundado por el agrónomo argentino formado en Francia Eduardo Olivera y la primera clase data del 6 de agosto de 1883.

Para 1887, se egresaron los primeros tres médicos veterinarios de esta institución y dos años más tarde, el Congreso de la Nación lo denominó al establecimiento como una universidad.Cuánto dura la carrera y dónde estudiarla

A partir de allí, se creó la Facultad y se movió la sede a La Plata. Actualmente, la carrera de Veterinaria dura entre cuatro y seis años y se puede estudiar en diversas casas de estudios.

Entre ellas, se pueden enumerar la Universidad de Buenos Aires, de Villa María Córdoba, del Nordeste, de Río Negro, de Tucumán, del Litoral, del Centro de la Provincia de Buenos Aires, de Río Cuarto, la Pampa, de la Plata, Rosario y La Rioja.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.