Banner pauta (1100 x 100 px)

Alerta por un nuevo caso de coronavirus en el Poder Judicial de Neuquén

El gremio denunció en repetidas oportunidades que la situación es crítica y analiza medidas. Hoy y mañana se desinfectarán casi todas las instalaciones.

REGIONALES07/08/2020
20200708_084017_HDR
Ciudad Judicial

Esta mañana se conoció que comenzaban a desinfectar casi todas las instalaciones de la Ciudad Judicial de Neuquén por un caso de coronavirus. Desde el Sindicato de Judiciales (Sejun) indicaron que se trata de una persona que recibió el diagnostico ayer.

En estos momentos realizan una asamblea provincial para definir medidas a seguir porque, denunció el dirigente Edgardo Cherbavaz, "la situación es crítica".

Desde el Poder Judicial se indicó que en breve se informará oficialmente sobre la situación. Hasta el momento, pudo saberse que el caso se detectó entre el personal de los Juzgados de juicios ejecutivos y que dos personas empleadas del lugar estarían aisladas por ser contactos estrechos.

Desde Sejun indicaron que se suspendieron los términos por este viernes, mientras se desinfectan las instalaciones. La tarea demandará el día de hoy y el de mañana. No incluye a las sedes de los Ministerios Público Fiscal ni de la Defensa.

El lunes, los edificios estarían en condiciones de volver a recibir al personal, aunque Cherbavaz advirtió que analizan qué medidas tomar. "Estamos evaluando si los trabajadores, de forma voluntaria, instalan un control propio", indicó el dirigente y aseguró que el actual es para el público en general, pero no para los empleados.

Cherbavaz se manifestó muy preocupado por la situación, a la que sumó la falta de fecha de pagos de salarios y la polémica por las declaraciones del fiscal Santiago Terán, contra el que se pidió la apertura del jurado de enjuiciamiento.

Por la cuestión salarial, el secretario general de Sejun dijo que el presidente subrogante del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya, respondió que estaban haciendo el mayor esfuerzo, aunque no hubo ninguna respuesta positiva a los pedidos del gremio, lo que no conformó al sindicato.

Fuente RN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?