TW_CIBERDELITO_1100x100

SEJuN pide al Gutiérrez que intervenga en el conflicto en el Poder Judicial 

El gremio de los judiciales, SEJuN, envió una nota al gobernador Omar Gutiérrez para que intervenga en la crisis que atraviesa el Poder Judicial por la atomización y disputa de poder dentro de la conducción del TSJ

ACTUALIDAD15/07/2020
Edgardo Cherbavaz
Edgardo CherbavazSEJuN

Señalan en una nota enviada en la jornada de ayer, señalan que " solicitase en carácter de urgente a efecto de explicarle las mismas razones que Usted intervenga en el que nos involucra, esto en función de la Ley 2670, artículos 17, 23 y 22"

"La actual situación de disputa interna del Poder Judicial neuquino es más profunda y compleja de la que se pueda observar a través de los medios y es no que hoy no existe en un interlocutor válido para evitar la profundización de un conflicto del cual no queremos ser parte de intereses extraños a nuestros representados", señalan en otro parráfo.

Desde el sindicato SEJuN, Eduardo Chervavaz, señaló que "le pedimos al Ejecutivo que interceda para evitar  caer en un conflicto innecesario y más en el momento que vive el país. Es como que tenemos tres patrones, no sé dónde llegaremos. No hay interlocutores, no hay decisión política" .

"No debemos estar discutiendo y a los gritos en todos los pasillos y con distintos actores. No tenemos con quien hablar ni tampoco fechas de sueldos. Es la crisis mas profunda que se ha vivido en la provincia y en el país y se sale adelante con más dialogo. Me han cerrado la puerta en la cara. Nos empujan a un conflicto y no apuestan al dialogo. Nadie se mete porque están esperando que se vaya el Dr. Massei y nosotros solo queremos evitar el conflicto". Asimismo señaló que "todavía no han podido lograr por parte del TSJ un interlocutor para tener información, para saber cuándo y de que forma se van a cobrar los aguinaldos".

El dirigente explicó que recurren al gobernador porque "es una persona inteligente y democrática y es el que ha realizado mas Convenio Colectivos de Trabajo. No queremos mas apellidos ni acomodos. Queremos discutir el Convenio Colectivo. Este Tribunal realiza normas que después no se puede tratar en la paritaria. No hay interlocutores. Nadie quiere el dialogo con el gremio, pero se están probando el saco en reemplazo de Oscar Massei".

Cherbavaz destacó que desde el SEJuN "anhelamos un Poder Judicial democrático en su funcionamiento, en el que mediante el dialogo, el respeto y la buena fe, se resuelvan los problemas".

Nota a Gutiérrez 2
Nota a Gutiérrez 1


Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.