SEJuN pide al Gutiérrez que intervenga en el conflicto en el Poder Judicial 

El gremio de los judiciales, SEJuN, envió una nota al gobernador Omar Gutiérrez para que intervenga en la crisis que atraviesa el Poder Judicial por la atomización y disputa de poder dentro de la conducción del TSJ

ACTUALIDAD15/07/2020
Edgardo Cherbavaz
Edgardo CherbavazSEJuN

Señalan en una nota enviada en la jornada de ayer, señalan que " solicitase en carácter de urgente a efecto de explicarle las mismas razones que Usted intervenga en el que nos involucra, esto en función de la Ley 2670, artículos 17, 23 y 22"

"La actual situación de disputa interna del Poder Judicial neuquino es más profunda y compleja de la que se pueda observar a través de los medios y es no que hoy no existe en un interlocutor válido para evitar la profundización de un conflicto del cual no queremos ser parte de intereses extraños a nuestros representados", señalan en otro parráfo.

Desde el sindicato SEJuN, Eduardo Chervavaz, señaló que "le pedimos al Ejecutivo que interceda para evitar  caer en un conflicto innecesario y más en el momento que vive el país. Es como que tenemos tres patrones, no sé dónde llegaremos. No hay interlocutores, no hay decisión política" .

"No debemos estar discutiendo y a los gritos en todos los pasillos y con distintos actores. No tenemos con quien hablar ni tampoco fechas de sueldos. Es la crisis mas profunda que se ha vivido en la provincia y en el país y se sale adelante con más dialogo. Me han cerrado la puerta en la cara. Nos empujan a un conflicto y no apuestan al dialogo. Nadie se mete porque están esperando que se vaya el Dr. Massei y nosotros solo queremos evitar el conflicto". Asimismo señaló que "todavía no han podido lograr por parte del TSJ un interlocutor para tener información, para saber cuándo y de que forma se van a cobrar los aguinaldos".

El dirigente explicó que recurren al gobernador porque "es una persona inteligente y democrática y es el que ha realizado mas Convenio Colectivos de Trabajo. No queremos mas apellidos ni acomodos. Queremos discutir el Convenio Colectivo. Este Tribunal realiza normas que después no se puede tratar en la paritaria. No hay interlocutores. Nadie quiere el dialogo con el gremio, pero se están probando el saco en reemplazo de Oscar Massei".

Cherbavaz destacó que desde el SEJuN "anhelamos un Poder Judicial democrático en su funcionamiento, en el que mediante el dialogo, el respeto y la buena fe, se resuelvan los problemas".

Nota a Gutiérrez 2
Nota a Gutiérrez 1


Te puede interesar
ROLANDO FIGUEROA DESALOJO A LOS MAPUCHES DE  CASA DE GOBIERNO REPRIMIENDOLOS CON LA POLICIA

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/07/2025

En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

ROLANDO FIGUEROA DESALOJO A LOS MAPUCHES DE  CASA DE GOBIERNO REPRIMIENDOLOS CON LA POLICIA

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/07/2025

En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.