Banner pauta (1100 x 100 px)

Las asambleas del SEJuN aceptaron la propuesta del TSJ de recomposición del 25% con una nueva revisión en Mayo

La propuesta llegó luego de un año de lucha por parte del sindicato con un TSJ por momentos sin conducción por luchas internas y acuciado por la falta de la autarquía financiera.

REGIONALES23/03/2021NeuquenNewsNeuquenNews
sejun (2)

Las asambleas se realizaron en las diferentes circunscripciones judiciales y por amplia mayoría aprobaron la oferta del Tribunal Superior de Justicia. El acta dada a conocer ayer por las autoridades del Poder Judicial incluye un 25% de recomposición salarial desde marzo inclusive.

También se pagará un aporte no remunerativo de $ 3.000 como reconocimiento por gastos por conectividad que será efectivo desde el mes de enero y hasta junio 2021. Este último importe alcanza exclusivamente a los escalafones Administrativos,  Auxiliares de Justicia y Personal de Servicios Técnicos.

En la propuesta aprobada por las asambleas también se prevé una nueva reunión durante la segunda quincena del mes de mayo 2021 para "analizar la viabilidad de considerar una mejora en la recomposición" que se propuso en la presente acta. 

Asimismo durante el mes de julio 2021 se realizará una nueva reunión para iniciar la negociación para el segundo semestre del año. 

El único punto que generó rechazo y repudio fue la no eliminación de los sumarios efectuados oportunamente a trabajadoras por su acatamiento a las medidas de fuerza llevadas adelante por el sindicato.

De esta manera se pone fin a un congelamiento salarial que llevaba más de un año y que dificultó también el avance en temas importantes como el convenio colectivo de trabajo, la regulación del Teletrabajo y la discusión de la carrera administrativa del personal judicial.

Es Secretario Gremial, Héctor Andrés explicó lo resuelto en las asambleas.

5c9bf748-7eea-499a-9879-40d32d916652f43504eb-6cf9-4269-8306-bfc7eb2d592f

Asambleas al aire libre realizadas ésta mañana.

Tribunal-superior-de-justiciaEl Tribunal Superior de Justicia de Neuquén presentó una propuesta salarial al SEJUN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?