
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Por primera vez el TSJ neuquino realiza una propuesta de mejora salarial. El porcentaje es del 25% y un adicional no remunerativo de 3 mil pesos. El SEJuN lo tratará mañana a las 10 hs. en Asamblea Provincial.
REGIONALES22/03/2021
Mañana el sindicato de trabajadores judiciales deberá evaluar en asamblea provincial si acepta o rechaza la primer propuesta que en más de un año presenta el TSJ para comenzar a recomponer la perdida salarial producto de la inflación.
El SEJuN a convocado a asambleas en cada circunscripción judicial y en Neuquén capital para mañana martes a las 10 hs. para definir si es o no aceptada la propuesta presentada por el TSJ y definir acciones a seguir. En Neuquén capital la Asamblea se realizará en Rioja 470.
El SEJuN viene dando pelea desde hace un año para lograr una comunicación con el TSJ que incluya un dialogo para tratar la recomposición salarial y otros temas como el avance en el convenio colectivo de trabajo, la regulación del teletrabajo y la eliminación de sanciones aplicadas a personal que adhirió a medidas de fuerza.
Según el acta de la propuesta el TSJ ofrece "un 25% de incremento salarial a partir de la liquidación de Marzo 2021, que se financiará con recursos propios y aportes del Tesoro Provincial" y propone abonar "un importe mensual no remunerativo (por corresponder a una compensación de gastos) de $3.000.- a partir de enero y hasta junio 2021, en concepto de reintegro de gastos por servicios no presenciales prestados en situación de pandemia, los cuales serían abonados exclusivamente a los escalafones Administrativos, Auxiliares de justicia y Personal de Servicios y Técnico".
En el acta también se convoca a una nueva reunión de partes en la segunda quincena de mayo/2021 "con el objetivo de analizar la viabilidad de considerar una mejora en la recomposición aquí propuesta".
Al igual que en las propuestas presentadas a los sindicatos por el Poder Ejecutivo provincial, al acta prevé una nueva reunión durante el mes de julio a los efectos de iniciar la negociación para el segundo semestre.
En relación a las sumarios dispuestos a trabajadores judiciales por su acatamiento a las medidas de fuerza dispuestas por el gremio, el TSJ expresó que "mantiene la suspensión de le ejecutoriedad de las sanciones impuestas y el requerimiento de informes de desempeño laboral 2020-2021".



Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.