TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén presentó una propuesta salarial al SEJUN

Por primera vez el TSJ neuquino realiza una propuesta de mejora salarial. El porcentaje es del 25% y un adicional no remunerativo de 3 mil pesos. El SEJuN lo tratará mañana a las 10 hs. en Asamblea Provincial.

REGIONALES22/03/2021
Tribunal-superior-de-justicia

Mañana el sindicato de trabajadores judiciales deberá evaluar en asamblea provincial si acepta o rechaza la primer propuesta que en más de un año presenta el TSJ para comenzar a recomponer la perdida salarial producto de la inflación.

El SEJuN a convocado a asambleas en cada circunscripción judicial y en Neuquén capital para mañana martes a las 10 hs. para definir si es o no aceptada la propuesta presentada por el TSJ y definir acciones a seguir. En Neuquén capital la Asamblea se realizará en Rioja 470.

El SEJuN viene dando pelea desde hace un año para lograr una comunicación con el TSJ que incluya un dialogo para tratar la recomposición salarial y otros temas como el avance en el convenio colectivo de trabajo, la regulación del teletrabajo y la eliminación de sanciones aplicadas a personal que adhirió a medidas de fuerza.

Según el acta de la propuesta el TSJ ofrece "un 25% de incremento salarial a partir de la liquidación de Marzo 2021, que se financiará con recursos propios y aportes del Tesoro Provincial" y propone abonar "un importe mensual no remunerativo (por corresponder a una compensación de gastos) de $3.000.- a partir de enero y hasta junio 2021, en concepto de reintegro de gastos por servicios no presenciales prestados en situación de pandemia, los cuales serían abonados exclusivamente a los escalafones Administrativos, Auxiliares de justicia y Personal de Servicios y Técnico".

En el acta también se convoca a una nueva reunión de partes en la segunda quincena de mayo/2021 "con el objetivo de analizar la viabilidad de considerar una mejora en la recomposición aquí propuesta".

Al igual que en las propuestas presentadas a los sindicatos por el Poder Ejecutivo provincial, al acta prevé una nueva reunión durante el mes de julio a los efectos de iniciar la negociación para el segundo semestre.

En relación a las sumarios dispuestos a trabajadores judiciales por su acatamiento a las medidas de fuerza dispuestas por el gremio, el TSJ expresó que "mantiene la suspensión de le ejecutoriedad de las sanciones impuestas y el requerimiento de informes de desempeño laboral 2020-2021".

WhatsApp Image 2021-03-22 at 20.00.00b4e7edbf-ac55-4a66-a69f-923d3bc79de9

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 18 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
18/11/2025

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.